Ya lo hemos comentado en otras ocasiones, pero durante los 80, el cine de acción era el rey indiscutible, pero no solo de las carteleras de cine sino también de los videoclubs. Dentro del género teníamos a nuestro héroes, Stallone, Arnie o Chuck Norris pero no solamente ellos, había muchos más. Cuando encontrábamos algún título donde teníamos alguna pareja protagonista, lo normal es que fuera una buddy movie, aquella película en la que dos personajes, que eran totalmente opuestos tenían que unir fuerzas para resolver un caso o acabar con los malos de turno.

También lo hablamos en su día, en el podcast de Límite de 48 horas de Walter Hill. Película que popularizó el género, y que en 1987 llego a su cúspide con Arma Letal de Richard Donner, donde fue un autentico boom. La formula se repitió en muchísimas ocasiones con mayor o menor éxito durante la década y continuó en los 90 con títulos como El último boyscoutt de Tony Scott o Dos policías rebeldes de Michael Bay. Pero no todas las buddy movies eran sinónimo de taquillazos o por lo menos de calidad. Hoy en Remake a los 80, hablaremos de Kamikaze Detroit, posiblemente unas de las peores del género.

 

Trama

En ella nos presentaban al inspector Fujitsuka Natsuo (Pat Morita), un policía japones algo torpe que es enviado a regañadientes a Detroit (él quería ir a Hawái) para buscar un prototipo de un dispositivo de turbo para coche que ha sido robado. Allí formará equipo con el detective Costas (Jay Leno), él cual tiene una cuenta pendiente con los ladrones, ya que asesinaron a un antiguo compañero suyo.

Producción

El filme comenzó a rodarse en 1987, el encargado de hacerlo iba a ser el director de Porky’s y su secuela, Bob Clark. Se contó con Pat Morita (que venía del éxito de Karate Kid) y con un cómico muy popular como Jay Leno. Ambos serían secundados por gente como Ernie Hudson (Los Cazafantasmas), Tom Noonan (Robocop 2, El último gran héroe), Soon-Teck Oh (Desaparecido en combate 2) o Randall ‘Tex’ Cobb (Estado crítico).

Pero la producción estaría gafada desde un principio, Clark fue despedido antes de comenzar el rodaje, siendo sustituido por Lewis Teague (La joya del Nilo). Todos los cambios que realizó (junto al actor Tom Noonan) en el libreto de Frank Darius Namei y Robert Resnikoff, fueron prácticamente descartados.

Además por esa época, Leno se encontraba con otros compromisos de trabajo, con lo que tenía el tiempo justo. El rodaje fue un desastre hasta el punto, que se quedaron sin presupuesto en el último día de rodaje. Según comentó el propio Morita, años después, ese día tenían que filmar unas de las escenas claves. Al no tener posibilidad de hacerlo, el clímax final termina de la forma más ridícula posible con el señor Miyagi atravesando la luna del coche que lleva el villano, interpretado por Chris Sarandon (Noche de miedo, La princesa prometida).

Con todo esto, no pudimos “disfrutar” de ella hasta el 14 de septiembre de 1989 en nuestro país. Mientras que en Estados Unidos, se editó directamente en video el 6 de mayo de 1992.

 

Análisis

Desde aquí no defenderemos el filme pero no es del todo censurable. Cierto que su humor es bastante tontorrón, como la presentación del personaje del detective Costas en una carrera ilegal donde al final llega a ligarse a una agente de policía o las escenas en las que Morita conversa por teléfono con su malhumorado jefe. Sin olvidar que nuestros protagonistas se hacen colegas, simplemente empinando el codo con una botella de whisky de 12 años.

En cuanto a sus escenas de acción, habría que destacar el uso de ciertas armas poco usuales vistas en una cinta de acción como una pistola que usa pequeños cohetes en vez de balas. Habría que mencionar, el ataque a la casa del personaje que interpreta Tom Noonam. Con una coreografía poco elaborada pero sin duda es el momento más espectacular de la cinta. Sin olvidar también de la persecución en moto, bastante resultona que finaliza en un circuito de carreras.

Por su parte la estrella indiscutible del filme es Pat Morita (que para eso aparece el primero en los créditos). Prácticamente no le sale nada bien, su personaje es algo torpe, hasta bien finalizada la película. Tiene un guiño a Karate Kid cuando se pelea con un villano. Por si no fuera suficiente, aparece bailando de forma ridícula.

La actuación de Leno deja mucho que desear, se ve poco creíble como policía, donde se pasa todo el filme dando consejos más típico de un cuñado que de un agente de la ley. Tiene algún que otro momento acertado como cuando amenaza con matar a uno de los villanos y estos empiezan a dispararle.

Finalizada la película, uno tiene en mente otro filme de Walter Hill, Danko: Calor Rojo. Dando la impresión que hemos visto una parodia de ésta. Tanto en escenas, como resoluciones de las mismas pero sustituyendo la acción y la violencia por el mencionado humor tontorrón. Con todo esto, tiene uno la sensación que el filme es más viejo de lo que parece, si nos dicen que es de comienzo de los 80, nos lo hubiéramos creído.

Donde si habría que destacar la banda sonora de Ira Newborn (Todo en un día, Agarralo como puedas). Dota al filme de un sonido con mucho ritmo que te mete de lleno en la película, sin olvidar las canciones que suenan en sus 90 minutos.

 

Curiosidades

Jay Leno llegó a confesar en televisión que destetaba la película. De hecho, prácticamente su relación con el cine se ha quedado solamente en apariciones esporádicas interpretándose a sí mismo.

En 2005, Steve Martin asistió al programa de Leno, The Tonight Show, en un momento de la entrevista se apostaron 20 dolares a ver quien acertaba el título de una película, solo viendo un fragmento. Se trataba de Kamikaze Detroit, Leno solamente dijo “Una película horrible”. Martin ganó los 20 $.

En una escena del filme, Pat Morita usa un nombre falso, Dwayne Johnson, muchos años antes que el popular The Rock se hiciese famoso.

El filme tuvo un presupuesto de 13 millones de $ de la época. Recordar que Arma Letal costó un par de millones más que este título.

 

 

Ficha técnica
Kamikaze Detroit cartel

Título original: Collision Course

Año: 1989

Duración: 99 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Lewis Teague

Guion: Frank Darius Namei, Robert Resnikoff

Música: Ira Newborn

Fotografía: Donald E. Thorin

Reparto: Pat Morita,  Jay Leno,  Chris Sarandon,  Al Waxman,  Tom Noonan,  Soon-Teck Oh, Ernie Hudson,  Randall ‘Tex’ Cobb,  John Hancock

Productora: De Laurentiis Entertainment Group / Interscope Communications