Hace 3 años cuando comienza la andadura de este programa nos planteamos una serie de retos basados en la superación de nuestras propias limitaciones y en el deseo de ofrecer contenidos de calidad, bien estructurados y que calen en el oyente. Pero nunca imaginamos que íbamos  a conseguir objetivos como el alcanzado en este programa, sentar alrededor de nuestra mesa y delante de nuestros micrófonos al mismísimo padre de Fujur, Colin Arthur.

En este programa hemos disfrutado de 2 horas y media de entrevista con Colin Arthur, realizando un recorrido biográfico por su carrera desde sus inicios hasta llegar a la “Historia Interminable» donde hicimos parada obligatoria.

El programa se grabó el día 11 de Julio de 2018 en las instalaciones de radio de Onda Jaén RTV desde donde habitualmente emitimos. Esa misma tarde, Colin daría una charla junto al director Victor Matellano en la “ I Jornada de Cine Fantástico en el Castillo de Jaén” JAÉN FANTASTICO, que nosotros mismos también organizamos. Pero esa mañana estaba reservada para dedicarla única y exclusivamente a los micros de este programa.

El inicio fue las 11:30 am, con la previsión de realizar un programa de una hora y media aproximadamente, pero en cuanto comenzaron los primeros fragmentos de historia del cine a surgir en la pequeña habitación del estudio de grabación, no hubo voluntad suficiente para acotar los ritmos y prescindir de alguna que otra lección de cine indispensable.

Bajo su entrañable y bonachón aspecto de habitante profundo de Gran Bretaña y chapurreteando un español más que fluido, Colin Arthur daba paso a una y otra anécdota de algunas de las películas más emblemáticas de la historia del cine, en la que trabajó. Comenzó contado los inicios de  su carrera en el museo de Madame Tussauds para dar paso a narrar su encuentro con Roman Polansky  y su inesperada aportación en “El Baile de los Vampiros”. Se detuvo detalladamente cuando llegamos al episodio de su vida en el que trabajo en “2001 Odisea en el Espacio” para Kubric, director al cual le estima una profunda admiración. Inspiración, técnica, modelos y mil explicaciones nos dió sobre como realizó en aquel momento aquellos simios del “Amanecer de los tiempos”. Hablamos de su paso profesional por España en películas como Viaje Fantasctico de Simbad, Red Sonja o la mismísima “Conan el Barbaro”, película en la que llega a participar casi de rebote, motivado por su profesionalidad.

Tambien hubo tiempo para recordar algunos títulos de terror en los que participó como “Dracula” de John Badham, película donde el rostro del conde se desintegra hasta llegar a quedar el cráneo expuesto a la vista, gracias a las habilidades del arte de Colin Arthur. La mascara realizada para Vincent Pricet en la pelicula  “El abominable Dr. Phibes”, la sangre elaborada para “El Resplandor” o los efectos de maquillaje en WAX fueron otros de los tantos títulos que discurrieron en el programa.

 

 

COLIN ARTHUR EN REMAKE A LOS 80

Grabación de programa especial de Remake a los 80, realizado el 11 de Julio de 2018. Monográfico de 150 minutos dedicado a la trayectoria profesional de Colin Arthur

  Ir a descargar  

Aprovechamos la mención a WAX para referirnos a su director, Víctor Matellano, quien también nos acompañó esa mañana en los micros. Conoce casi a la perfección a Colin Arthur con el que ha trabajado en todas sus películas. La relación entre ellos dos se puede citar de profesional y exitosa, pero sobretodo de estrecha. Víctor publicó hace unos años un libro dedicado íntegramente al trabajado de Colin Arthur llamado “ Colin Arthur, Criaturas, Maquillaje y Efectos Especiales”

Son muchos más los títulos e historias que se cuentan en este programa, no hemos mencionado todavía el momento dedicado a “Furia de Titanes” en la que Colin trabaja codo con codo con Ray Harryhausen y realiza uno de  sus mejores  trabajos con la creación del demonio “Cálibos”,  tampoco hemos citado nada sobre su pericia en la creación de las criaturas de “La Grieta” y tampoco hemos llegado a decir como fue el proceso de creación de los personajes de Fantasía en “La Historia Interminable”, pero si estás interesado en ello, no te quedes con las ganas de saberlo y escucha aquí  a Colin Arthur en un programa en el que también participó Victor Matellano, Rafael Teruel, Javi García, Eva Fernandez y fue dirigido y presentado por Juan Pablo Videoclubsero.