Si quieres ser nuestro amigo, seas del sexo que seas, te invitamos a que te subas a nuestro coche y nos acompañes en el viaje que te proponemos. Un viaje donde podremos conocernos mejor, hablaremos de nuestras impresiones sobre la vida, sobre el amor, y descubriremos si estamos destinados a permanecer juntos o si, por el contrario, nuestros caminos se separarán al finalizar el trayecto. Eso sí, te pedimos encarecidamente que no escupas huesos de uva en nuestra ventanilla ni pongas tu trasero en nuestra cara.
“Cuando Harry Encontró a Sally” (1989) es una comedia romántica con un toque ácido y unos diálogos que la distinguen de la “comedia romántica tipo”. Esto es mérito, en gran parte, del magnífico guion de Nora Ephron. Bueno, y de los desengaños amorosos y los dramas personales del director Rob Reiner, del productor Andy Scheinman, e incluso del propio Billy Cristal, que aportaron muchas de sus opiniones y experiencias personales para dotar de realismo a la película.
La historia parece tomar vida propia desde el primer minuto, y vemos a los protagonistas crecer y madurar a través de los años. Esta evolución les hace acercarse, separarse y acercarse de nuevo, cada vez más, hasta llegar al esperado e inolvidable final, con una declaración de amor que forma parte de la historia del cine romántico. Y que conste que no era el final previsto. Pero, acertado o no, es imposible imaginar ya otra manera de concluir la historia de estas dos personas, de estos dos amigos, que vencen sus diferencias y sus temores, demostrando que, si dos personas se conocen realmente y se quieren, pueden superar casi cualquier obstáculo.
El equipo de Remake se junta para hablar y debatir sobre todas estas cuestiones, haciendo asimismo un recorrido por la trayectoria de los actores que encarnan a los protagonistas, especialmente de Billy Cristal y Meg Ryan. No podemos obviar, ni queremos, algunas escenas icónicas, como el orgasmo fingido en Katz´s, la discusión con una mesa-rueda por medio, y otros cuantos momentos brillantes, donde el ritmo es marcado por frases lapidarias, respuestas ingeniosas y conversaciones antológicas. Estas características, junto a la omnipresente ciudad de Nueva York, la banda sonora, y algunos otros detalles, hacen recordar a las comedias de Woody Allen, y nos demuestran que, para contar una historia de amor, no hace falta caer en la cursilería.
Pero “Cuando Harry encontró a Sally” nos permite ahondar también en qué es la amistad, en hasta qué punto el sexo puede interferir o no en una relación, y en otros muchos temas candentes y complejos. Para aportar un punto de vista diferente nos acompaña una Highlander de excepción. La podcaster Marta Catalán Grau pone un toque de cordura a las divagaciones y desvaríos del hormonal Javi García, al tiempo que mete en el redil los inestables pensamientos de Óscar Cabrera. Y dirigiéndolo todo, el amigo de todos los oyentes, el que no tiene necesidad de fingir orgasmos, el inefable Juan Pablo Videoclubsero.
En este programa nos abrimos, como es habitual, para que nos conozcas, sepas qué pensamos y cómo somos. Y es que, además de conversar sobre Harry y Sally, sobre las comedias, sobre directores y sobre el cine, sabéis que en Remake a los 80 nos gusta hablar de vidas. De vidas a través del cine.