INTRODUCCIÓN
Este mes de febrero la serie Ray Donovan ha sido cancelada en su séptima temporada. Trata sobre un especialista en arreglar los problemas de la élite de Hollywood, pero incapaz de solucionar los problemas que se dan en su vida personal. El drama protagonizado por el actor de origen alemán Liev Schreiber se queda sin un final. Pero sin indagamos en la carrera del actor, al que hemos visto en la saga de Scream o filmes como Salt o Lobezno hay que rescatar un interesante proyecto que protagonizó en 2016, llamado Chuck.
¿De qué trata este filme y por qué aparece en Remake a los 80? Chuck se trata del biopic del boxeador Chuck Wepner, apodado The Bleeder (el sangrador), que sirvió de inspiración para el propio Silvester Stallone para crear Rocky. Este filme es inédito en España, mientras que en otros países está disponible a través de Netflix. Un filme donde Schreiber se involucró como productor y guionista.
artículo
“Hey… ¿Quien se preocupó por mí ayer? ¡Nadie!” – Rocky Balboa
Con esta cita de la película de John G. Avildsen, arranca este filme dirigido por el canadiense Philippe Falardeau (La gran mentira). Narrada en voz en off y ambientada en los años 70. Wepner es un boxeador de cierta fama de Nueva Jersey. Mientras espera su oportunidad de enfrentarse al campeón George Foreman, trabaja como distribuidor de bebidas alcohólicas. Para su sorpresa, Foreman es derrotado por Muhammad Ali en el legendario combate en África llamado “The rumble in the jungle”.
.
Mientras en su vida personal, su matrimonio fracasó por su escarceos amorosos con ligues esporádicos. Además de empezar a consumir drogas, lo cual le llevó a ser detenido por venta de estupefacientes y terminar en la cárcel. Para luego redimirse y rehacer su vida.
Sin duda los momentos cumbres, son las apariciones de Sly, interpretado por Morgan Spector (Homeland, Broadwalk empire). Chuck se encuentra con él en un par de momentos claves de su vida. Curiosamente la vida del protagonista se estanca mientras que la figura de Stallone va de camino a convertirse en toda una estrella.
.
En su nivel de producción (produce Millenium films la misma de Los mercenarios o Objetivo: La casa blanca), habría que destacar esa buena ambientación de los años 70. Además del uso de la fotografía que intenta imitar a los filmes de aquella época. Se nota que estamos ante una gran producción, pero cumple con nota.
En cuanto a los actores, Schreiber hace una increíble interpretación. No sólamente en los físico sino en lo dramático como en los momentos más divertidos, como la citada pelea con el oso. Al protagonista le acompañan una gran reparto de caras conocidas, que si bien no son estrellas pero son reconocibles.
.
Empezamos por el carismático Ron Perlman (Hellboy), que interpreta al entrenador de Chuck. La televisiva Elisabeth Moss (El cuento de la criada), interpreta de forma más que notable a la sufridora esposa del protagonista. Atentos a cuando pilla in fraganti a su marido coqueteando con otra mujer. Naomi Watts es Linda, la camarera que rechaza a Chuck en varias ocasiones. Y en un rol secundario tenemos a Michael Rapaport (Sospechosos habituales) como Don, el hermano de Chuck, con el que no se habla.
En líneas generales, Chuck es una película entretenida. Sus 97 minutos casi se pasan volando, rápidamente. Sobretodo lo relacionado con Rocky, como Chuck asistiendo al cine a ver el filme o cuando ve por televisión la ceremonia de los Oscars, cuando el filme ganó a mejor película. Se le nota ciertas costuras, pero sí sois muy fans del personaje del potro italiano le teneis que dar una oportunidad.
.
curiosidades
- Muhammad Ali está interpretado por Pooch Hall, que ya había trabajado con Schreiber en Ray Donovan.
- Naomi Watts y Liev Schreiber eran matrimonio en la vida real durante el rodaje.
- Christina Hendricks (Mad Men) iba a participar en el filme pero abandonó mientras la película estaba estancada en el desarrollo y, finalmente, Elisabeth Moss la reemplazó.
- James Brown cantó en el ring antes de la pelea Ali-Wepner e hizo una actuación previa a la pelea en la pantalla en Rocky IV.
- En un principio se llamó The Bleeder, pero cambió a Chuck debido a que los espectadores pensaban que era una película de terror. Sin embargo, en varios países europeos, la película todavía se lanzó con el título original.
- Liev Schreiber, a diferencia de su personaje Chuck Wepner, tiene un papel en la franquicia Rocky. Participó como comentarista en Creed.
- Chuck menciona que aunque Rocky se inspiró claramente en su vida y carrera, nunca vio un centavo por ello. Wepner finalmente demandó a Stallone en 2003 por el uso de la historia de su vida. El caso finalmente se resolvió por una suma no revelada.
- Al final del filme, Chuck se niega a hablar con Sylvester Stallone (Morgan Spector) quien está filmando Encerrado (1989) dentro de su prisión. En realidad, Wepner tuvo una conversación con Stallone, quien lo reconoció como ‘el verdadero Rocky’ para los reclusos.
- El auténtico Chuck Wepner llegó audicionar para interpretar a Chink Weber en Rocky II (1979), pero cuando falló su audición, el personaje fue eliminado de la película. El nombre se usó para el personaje de Sonny Landham en Encerrado (1989).