Remake a los 80, un programa radiofónico que ha evolucionado a formato podcast, cuyo contenido está dedicado al cine de videoclub de la década de los 80, ha sido galardonado con el “Premio Andalucía de Comunicación Local 2019”
El pasado lunes 18 de noviembre, en la Dirección General de Comunicación Social de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, se reúne el jurado encargado de otorgar los “Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local 2019”, en su sexta edición determinando conceder al programa radiofónico “Remake a los 80” (Onda Jaén), en la categoría de programa radiofónico de entretenimiento.
Con estos premios, la Junta de Andalucía quiere distinguir aquellos trabajos realizados desde medios de comunicación audiovisuales andaluces de carácter local que reflejen estos valores desde una perspectiva de proximidad, a la que en muchas ocasiones no alcanzan las programaciones generalistas de los grandes medios de comunicación.
El Jurado presidido por Marta Olea Merino, Directora General de Comunicación Social, y asisten las siguientes personas en calidad de vocales: – Susana Abella Duarte, coordinadora de programas en Canal Sur Tv. – Nuria López Rodríguez, vicepresidenta de ACUTEL y directora regional del grupo PTV Telecom. – Pilar Jimeno Llerena, consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía. – Vanesa Martín Alloza, gerente de la Empresa Municipal de Medios de Comunicación de Málaga (Canal Málaga TV). – Celia Díaz Rodríguez, jefa del Gabinete de Prensa de la Vicepresidencia y Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, han señalado en la concesión del premio otorgado a “Remake a los 80” lo siguiente:
“Es un programa radiofónico singular”
No todos los días podemos escribir una publicación como está. Inmersos en nuestra 5ª temporada y dejando atrás una trayectoria digna de 50 años más que de los 5 acontecidos, el equipo de este programa formado por Carlos Aceituno, Javi García, Oscar Cabrera y la dirección de Juan Pablo Videoclubsero, está de celebración por este galardón oficial que nos concede la Junta de Andalucía.
Las pretensiones del programa nunca han ido más allá de crear una simbiosis y conectar apasionadamente con el oyente, pero con este premio entendemos que nuestros contenidos, cuidados y elaborados durante todo este tiempo, han cumplido sus objetivos.
Queremos destacar los medios tan primitivos y básicos de los que hemos dispuesto siempre, y que nunca han sido impedimento para grabar casi 150 programas, desplazarnos a distintos lugares de España, visitar videoclubs, librerías, locales e incluso alcazabas, con una simple maleta cargada de micrófonos, pero con una calidad humana y un trabajo meditado que viajaba con nosotros en forma de nube kilométrica y que podemos asegurar hoy que es inmejorable.
Especial atención tienen en esta publicación nuestros oyentes, personas como nosotros, al otro lado de un hilo de vida radifónica, que han sabido captar y disfrutar nuestro estilo y con quienes nos comunicamos en cada uno de los programas. Remake a los 80 está pensado para ellos, Remake a los 80 está pensado para nosotros que lo hacemos, porque entre el oyente y nosotros, no existe mucha diferencia, solo somos un reflejo de la nostalgia y sentimientos de ellos.
El cine de los 80, su producción, creación e influencia sobre las vidas del espectador, actor, director, etc, son otros de los pilares en el que nos sostenemos. El videoclub, como templo de recopilación de cultura y conocimiento, se pone en valor desde nuestros micrófonos y dotan de sentido cada una de nuestras comunicaciones, son un eje de rotación que centrífugamente va desmembrando los muchos y diversos contenidos que rellenan más de 30.000 minutos de emisión.
Son muchas las personas que han pasado por el programa, imposibles de enumerar, cada una de ellas nos han regalado sus experiencias con el mundo del cine, han contado aquellas historias paralelas a la proyección en pantalla o televisión, han dotado de personalidad, carácter y sentido los fotogramas visualizados y nos han vuelto a recordar las muchas lecturas que el cine puede tener. A todos ellos les estamos agradecidos y este premio, sin duda, es parte también de ellos.
Pero si alguien tiene especial importancia, es el equipo de este programa, Carlos Aceituno, director jiennense cuya pasión por el séptimo arte y dedicación al mismo es desbordante, Oscar Cabrera, psicólogo y actor, trabajador, metódico, y sobretodo responsable de su participación, a pesar de ello, de todos es el tipo más cachondo. Javi Garcia, perenne desde el programa número 1, un amante del cine cuyos discursos han ido creciendo junto a su afán de aprender en el programa. Juan Pablo Videoclubsero psicólogo, locutor y antiguo trabajador de un extinguido videoclub, que un día decidió crear este programa, sin más interés que el de disfrutar de lo que hace.
Concluimos este comunicado indicando que nos sentimos reforzados para seguir mucho más tiempo trabajando y produciendo nuevos episodios. Mientras tanto seguimos inmersos en nuestra 5ª temporada publicando como siempre en podcast a través de plataformas de reproducción como Ivoox, Itunes, Spotify, YouTube y esta página web “remakealos80.com”. El cine y cultura de los 80, tomando como base el videoclub siguen siendo una bandera que intentaremos seguir llevando a nuestros oyentes.