INTRODUCCIÓN
Hace un par de meses comentábamos la noticia del estreno de Death Kiss (2018) de Renee Perez. Una cinta de justicieros, cuyo mayor interés era comprobar el gran parecido que tiene su protagonista, Robert Kovacs (apodado con el sobrenombre de Bronzi) con el mítico Charles Bronson. En las redes sociales, el público estaba entusiasmado con tal proyecto, e incluso gente como el inefable director alemán Uwe Boll (Alone in the dark, House of the dead).
Growing up, I was a big Cannon films fan. Charles Bronson left us far too soon. I have been made aware of Robert Bronzi – you better fucking believe I am going to both BUY & WATCH Death Kiss. You should, too. SUPPORT MANLY MOVIES https://t.co/QKIwREcLL6 @RobertBronzi @ManlyMovie
— Uwe Boll (@UweBollRaw) 21 de octubre de 2018
¿Habrá merecido la pena la espera? Ya os adelantamos que la cosa no está para tirar cohetes.
trama
En un mundo asolado por la violencia, aparece la figura de un vigilante. Un misterio hombre de pasado enigmático que se dedica a hacer su propia justicia, limpiando la ciudad de todo tipo de criminales. Además nuestro protagonista, protegerá una joven y a su hija que acaban de cambiar de residencia en las afueras de la ciudad.
ANÁLISIS
Lo primero que hay que dejar claro que sin la figura de Kovacs encabezando este proyecto sería totalmente imposible o no tendría sentido. La idea que tiene su director, Rene Perez (que además firma el guión), no pasa de ser un ejercicio de nostalgia. En el que intenta rendir su particular homenaje al cine de justicieros y a la figura del mencionado Charles Bronson, sin preocuparse en hacer una historia original.
A partir de aquí nos encontramos con una cinta muy repetitiva, donde nuestro vigilante elimina a unos macarras, sus andanzas son narradas por un locutor de radio algo pasado de vueltas y a continuación aparece la madre y su hija, y volvemos a empezar casi hasta el clímax final. Sorprende que hasta pasada la primera media hora de la película no tengamos a ningún villano principal con lo que se hace bastante duro el visionado de la película.
El otro punto negativo, que lastra totalmente la cinta es su falta de presupuesto. Tenemos durante sus escasos 90 minutos, una serie Z donde apenas hay escenas de acción (apenas hay una docena de enemigos), decorados, extras, ni persecuciones (en cuanto a la sangre hay mucha, tanto digital como el tomate de toda la vida). Se puede decir que van con lo más mínimo para despachar una cinta.
A pesar de sus limitaciones, Rene Pérez le pone ganas, intenta filmar las escenas con ciertos recursos (puntos de vista o uso de cámaras lentas) pero cae en el aburrimiento como por ejemplo el tiroteo en el desguace que se hace realmente eterno. A lo que tampoco ayuda, la absoluta falta de humor.
CURIOSIDADES
La banda sonora la firma el propio director, Rene Perez, bajo el seudónimo de The Darkest Hour.
Nunca sabemos el nombre del protagonista, solamente dice que su nombre empieza por K. Todo un guiño al personaje de Paul Kersey que interpretaba Charles Bronson en El justiciero de la ciudad y sus secuelas.
El filón de Kovacs como Bronson sigue dando sus frutos. Antes de Death Kiss trabajo con el director de esta, en el western sobrenatural y tiene anunciado un filme carcelario llamado Escape from death block 13 de Gary Jones.
En líneas generales, Death Kiss se queda en un extraño experimento. Para el fan del cine de acción, según como le pillé el día, le podrá parecer una genialidad o una autentica perdida de tiempo.
FICHA TÉCNICA
Título original: Death Kiss
Año: 2018
País: Estados Unidos
Dirección: Rene Pérez
Guión: Rene Pérez
Música: Rene Pérez
Fotografía: Rene Pérez
Reparto: Robert Kovacs, Richard Tyson, Daniel Baldwin, Eva Hamilton, Stormi Maya
Productora: Millman Productions / iDiC Entertainment / Mosquito Entertainment
Género: Acción, Crimen
Razón en tu critica artistica, para mi es una buena pelicula donde lo mas importante mas alla de sus,deficiencias artisticas o presupuestales u homenajes bien llevados o no, es el tema que toca sobre el castigo alos actos monstruosos y corruptos a personas inocentes sin posibilidad de tener justicia. Que desafortunadamente son una realidad del mundo en que vivimos cada dia.
Gracias.