Siempre que hablamos de terror en Remake a los 80, lo hacemos desde la sintonía de “Mis Terrores Favoritos” en memoria de ese espacio televisivo con el que descubrimos el cine de genero en los 80. Hemos rescatado una de las típicas entradillas  que en su día hiciera Chicho, concretamente aquella en la que presentaba la película que vamos a tratar en este programa “Pesadilla en Elm Street”. De esta película ya se ha hablado y dicho mucho, por ello y siguiendo el consejo del mismísimo Chicho, decidimos tratarla a nuestra forma, con mucho humor y sin complejos.

Comenzamos contándoos nuestras peores pesadillas porque sabemos que son muy parecidas a las vuestras, esto nos ha llevado a investigar sobre el origen de los sueños, como se crean y porqué es necesario soñar, sueños que comparten  la mayoría de las personas y que están dotados de un posible significado.

De la película hablamos de sobre lo que ya sabe casi todo el mundo, su origen, producción de NewLine Cinema, las intenciones de Wes Craben y su cine, cambios en el Slasher tradicional y comparación con títulos precedentes, importancia del personaje de “Nancy”, casting de actores: Johnny Depp, John Saxon, Heather Langenkamp, con nuestro toque de  simbolismo, interpretación y dato de mierda.

Pero ¿que tiene realmente de distinto este programa con respecto a otros muchos en los que se habla de lo mismo? Sin duda el invitado Highlander que nos ha acompañado, “José Mellinas”, escrito del libro que próximamente verá la luz  “Freddymanía: Las Crónicas de Elm Street ”. Puedes encontrar  en el podcast una extensa entrevista donde José nos cuenta como ha escrito este libro, qué vamos a encontrar en él y cuando verá la luz. Aprovechando su participación, hemos querido terminar de repasar la película junto a él con un análisis en profundidad del personaje de Freddy y su evolución a lo largo de toda la franquicia y el actor que lo encarna en la mayoría de las ocasiones Robert Englund. No os preocupéis poruq tampoco nos hemos olividado de analizar su controvertido final e incluso ha habido tiempo de citar por encima algo del resto de las películas de la saga.

Un programa que esperamos que sea una buena pesadilla que te quite el sueño, donde han intervenido Javi García, Carlos Aceituno, Oscar Cabrera y Sergio Garrido . Dirige Juan Pablo Videoclubsero.