Chuck Wepner no era el Potro italiano de Philadelphia, sino el Sangrador de Bayona(Nueva Jersey). Tras unos comienzos humildes como boxeador mientras servía para los Marines, Wepner llegó a alzarse con el título de Campeón de los pesos pesados del estado de Nueva Jersey y combatió contra algunos de los más grandes de la época. Sin embargo, después de que George Foreman le mandara a la lona en tres asaltos, se dio por hecho el final de su carrera como boxeador.

wepnerjpg-d1a6d4c8dc3f41ba

Nuestro protagonista, sin embargo, al igual que Rocky Balboa, recibió una última oportunidad en el ocaso de su carrera. El mismísimo Muhammad Ali accedió a combatir con él cuando Wepner contaba ya 36 primaveras, en una pelea aparentemente desigual. El Sangrador se preparó a conciencia y llegó a afirmar: He sido un superviviente toda mi vida. Si sobreviví a los Marines, puedo sobrevivir a Ali. Wepner cumplió su palabra al igual que el Potro italiano y aguantó al campeón hasta caer en el decimoquinto asalto, 19 segundos antes de terminar el combate.

Sylvester Stallone reconoció en su biografía haberse inspirado totalmente en la pelea de Wepner contra Ali para escribir el guión de Rocky, pero nunca llegó a compensar económicamente al verdadero protagonista, que actualmente regenta una tienda de licores en Nueva Jersey.

«ilustración de Rocky» por Gabz    Fuente: Cinemania     Escrito por Por JAVIER SÁNCHEZ NAGORE