avatar1

Muchos nos llaman atrevidos, otros locos y otros simplemente se ríen cuando dices que vas a hacer un programa de una película como el Chico de Oro. Para muchos es una película que no da mucho de si, para otros no pasa de clasicazo de estantería de videoclub pero nada más, y ni mucho menos para dedicarle un programa entero, pero hoy creo que hemos hecho un gran programa en el cual hemos sabido sacarle el máximo partido a una película que marco en los 80, demostrando que hay mucho mucho detrás de un trabajo que solo parece que fue muy simple.

Y para ello nos hemos embarcado en una gran aventura nos hemos ido en busca del micrófono sagrado de la antigua ciudad de la Atlantida perdido en las lagunillas, toda una expedición formada por Javi García, Edu Paingrinder y dirigida de forma excepcional hoy por Rafael Teruel, con la intención de salvar al chico de oro, en este caso y de forma única el Highlander invitado, “El Videoclubsero”.

PROMO1
Aunque sea en el mismo sitio, en el mismo estudio y los mismos miembros, últimamente todos nuestros programas son diferentes y divertidos, cada día nos lo pasamos mejor, vamos a tener casi que concienciarnos que tenemos que ser un poco más serios………pero eso quizás ya será para la próxima temporada.

 Cada cierto tiempo aparece un chico de Oro que está destinado a salvar la humanidad, alguien que posiblemente nació en los 80 y que todavía estamos esperando que aparezca, puede que sea uno de nosotros o puede que sea tu vecino, si lo conoces dile que le estamos esperando.

Lo que sí ha aparecido es esa película de Oro que en muchas medidas ha salvado el cine. Esa película que  ha llegado a todas las personas, incluso a aquellas que no son muy cinéfilas para ser siempre recordada, una película que nace en el lado privilegiado del videoclub, que nunca se retira de la estantería de 300 pts., que tiene el cartón que sobresale por el borde de la caratula saturado y requetegrapado a otros 5 más por el gran número de veces que ha sido alquilada. Todos tenemos en mente está película, para unos son los Goonies, para otros Star Wars, para otros Regreso al futuro….da igual, que más da, sea cual sea , es esa película que salvó los ochenta, que traspasó los noventa, que llegó más allá y que se adaptó a los nuevos efectos especiales, que sobrevivió al paso del DVD y más tarde Blu Ray, que se ha podido ver 100 veces en la primera cadena y otras 500 en Telecinco y antena tres, que sobrevivió al cierre del videoclub, a los nuevos remakes y al cine en 3D, esa película que sigue todavía viva recordándonos de dónde venimos, esa película que ha superado el tiempo y sus 30 años después y que todavía no te cansas de ver, ¿ a qué debemos esto?¿que tenía este cine ochentero que siempre puedes ver?

PROMO2
Hoy para nosotros esa película es EL CHICO DE ORO, cuando volvemos a los 80 es imposible no recordar esta película y sus grandes golpes de humor, pero fuera de esta curiosidad, esta película trata un tema de forma diferente y simpática que es desgarrador y que lamentablemente a finales de los 80 y principio de los 90, estaba muy a la orden del día, se trata de las desapariciones y secuestros de niños, si si mirad atrás atrás, rasgar en la memoria, sabéis que nosotros siempre le sacamos la punta al lápiz. Por aquella época las desapariciones o secuestros eran tan habituales que incluso se mediatizo en forma de un programa llamado QUIEN SABE DONDE, protagonizado por el famoso Paco Lobatón, programa que se parodió posteriormente en mil ocasiones pero que era eco de tragedias como el famoso caso de las niñas de Alcasser . Otra muestra más de que detrás del divertido, aventurero, gracioso y lapidario cine de los ochenta hay una cultura y un legado de historia que no debemos olvidar.