Concluimos la cuarta temporada de Remake a los 80, atrás queda otro intenso año lleno de pasión por el cine, trabajo y entrega por acercaros a todos los oyentes nuestro podcast, por ello hemos querido analizar en este último episodio, la película “Cinema Paradiso” un título con múltiples lecturas que no deja indiferente a nadie, un regalo para todos los amantes del cine, una historia llena de nostalgia que nos acerca a nuestras propias experiencias en el cine.
Esta película remueve el Totó que hay dentro de nosotros, para cualquier persona que ame el cine, esta película simboliza de una forma u otra su propio mundo, su yo más profundo.
De esta forma tan personal y cercana, con la confianza que nos presta hacia vosotros estas cuatro temporadas, hemos querido rescatar la historia de Cinema Paradiso en este podcast, en él, encontraras nuestras experiencias propias, que seguramente serán muy parecidas a las vuestras, interpretaciones del amor, de la nostalgia, del cine y metacine, de la figura paternal de Alfredo, de la frescura de Totó, etc.
Pero a pesar de ser un programa extenso y haberle dedicado bastante tiempo, hay una sección donde nuestro compañero Oscar Cabrera, realiza un breve pero intenso recorrido por todas y cada una de las películas, que de una forma u otra, aparecen proyectadas en “Cinema Paradiso”. En esta entrada hemos rescatado sus apuntes del programa y os ampliamos más información sobre todas esas películas que referenciamos.
películas que aparecen en cinema paradiso
- Los Bajos Fondos (Verso la vita)
- 1936
- Duración 92 min.
- País Francia
- Dirección Jean Renoir
- Reparto: Jean Gabin, Junie Astor, Suzy Prim, Louis Jouvet, Vladimir Sokoloff, Jany Holt, Robert Le Vigan, René Génin
- Sinopsis: Basada en la novela homónima de Maxim Gorki. Un barón arruinado después de haber dilapidado su fortuna en el juego y las mujeres congenia con Pepel, un ladrón profesional del que están enamoradas dos hermanas. El marido de una de ellas regenta una sórdida posada en la que se instalarán el barón y Pepel.
- Relación con la película: se ve mientras el cura toca campana para cortar escenas. Podría reflejar lo absurdo de la censura, que corta los besos pero se divierte con el resto, una historia de “bajos fondos”.
-
- La Diligencia
- 1939
- Duración 99 min.
- País Estados Unidos
- Dirección John Ford
- Reparto: John Wayne, Claire Trevor, Thomas Mitchell, Andy Devine, George Bancroft, Donald Meek, Louise Platt, John Carradine, Berton Churchill, Tom Tyler, Tim Holt
- Sinopsis: Personajes muy variopintos emprenden un largo, duro y peligroso viaje en diligencia. Entre ellos, un fuera de la ley en busca de venganza, una prostituta a la que han echado del pueblo, un jugador, un médico, la mujer embarazada de un militar, un sheriff. Las relaciones entre ellos serán difíciles y tensas. Además, durante el viaje, tendrán que afrontar el ataque de una partida de indios apaches.
.
- La Diligencia
-
- La terra trema – La Tierra Tiembla
- 1948
- Duración 152 min.
- País Italia
- Dirección Luchino Visconti
- Reparto: Maria Micale, Sebastiano Valastro, Antonio Arcidiacono, Giuseppe Arcidiacono, Salvatore Vicari, Antonino Micale, Nelluccia Giammona
- Sinopsis: Es la primera parte (El episodio del mar) de una trilogía sobre Sicilia. Narra la historia de la lucha de un pescador (‘Ntoni Valastro) y su familia para liberarse de la explotación de los mayoristas de la pesca. Libre adaptación de una novela de Giovanni Verga (I Malavoglia).
.
- La terra trema – La Tierra Tiembla
-
- Charlot, Árbitro.
- 1914
- Duración 27 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Mack Sennett
- Reparto: Roscoe ‘Fatty’ Arbuckle, Minta Durfee, Edgar Kennedy, Charles Chaplin, Frank Opperman, Al St. John, Hank Mann, Mack Swain, Charley Chase, Mack Sennett
- Sinopsis: Un par de vagabundos deciden fingir una pelea de exhibición de boxeo para un promotor. En tanto Pug, un tipo de buen corazón pero alborotador, enfrenta un grupo de atrevidos que molesta a su novia. Impresionados por sus habilidades deciden hacerlo pasar por Cyclone Flynn, el campeón, y hacerlo participar de un encuentro de boxeo.
.
- Charlot, Árbitro.
-
- El extraño caso del doctor Jekyll
- 1941
- Duración 113 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Victor Fleming
- Reparto: Spencer Tracy, Ingrid Bergman, Lana Turner, Donald Crisp, Ian Hunter, Barton MacLane, C. Aubrey Smith, Peter Godfrey, Sara Allgood, Frederick Worlock, William Tannen, Frances Robinson, Denis Green, Billy Bevan, Forrester Harvey, Lumsden Hare, Lawrence Grant
- Sinopsis: Un prestigioso científico vive obsesionado con la idea de encontrar una fórmula que le permita aislar los impulsos malignos del ser humano. Cuando lo consigue, decide experimentar consigo mismo y se bebe la poción que ha inventado. A partir de ese momento, se convierte en un monstruo de maldad que deambula por las calles durante la noche cometiendo todo tipo de fechorías. Adaptación de la obra homónima de Robert Louis Stevenson.
.
- El extraño caso del doctor Jekyll
-
-
- El hijo del Caíd.
- 1926
- Duración 68 min.
- País Estados Unidos
- Dirección George Fitzmaurice
(Película muda)
- Reparto: Rudolph Valentino, Vilma Bánky, George Fawcett, Montagu Love, Karl Dane, Bull Montana, Bynunsky Hyman, Agnes Ayres, William Donovan, Charles Requa, Erwin Connelly
- Sinopsis: Amhed, el hijo de un jeque, se enamora de una bailarina a la que raptará y violará, para luego salvarla de una banda de renegados.
- El hijo del Caíd.
.
-
-
-
- I pompieri di Viggiù
- 1949
- Duración 84 min.
- País Italia
- Dirección Mario Mattoli
- Reparto: Totò, Carlo Dapporto, Nino Taranto, Silvana Pampanini, Wanda Osiris, Isa Barzizza, Mario Castellani, Ave Ninchi, Adriana Serra, Laura Gore, Harry Feist, Elena Giusti
- Sinopsis: Viggiù es un pueblo feliz y muy tranquilo. Los bomberos no tienen apenas trabajo. Y para coger un poco de marcha se inventan un motivo para ir a la ciudad más cercana y asistir a un espectáculo en el que participa la hija del comandante…
- Relación con la película: es el film que se proyecta sobre una casa en la plaza del pueblo para el público que no pudo entrar. Justo un “héroe popular” o un actor del pueblo como era Totó es por el que se “democratiza la cultura”. También símbolo de que sea película de los bomberos cuando se incendia el cine.
- I pompieri di Viggiù
-
-
-
- El Ángel Azul
- 1930
- Duración 109 min.
- País Alemania
- Dirección: Josef von Sternberg
- Reparto: Marlene Dietrich, Emil Jannings, Kurt Gerron, Rosa Valetti, Hans Albers, Eduard von Winterstein
- Sinopsis: Adaptación cinematográfica de la novela «Profesor Unrat» de Heinrich Mann. Narra la tragedia de un severo profesor que una noche va a «El Ángel Azul», un cabaret de mala fama, para llevarse de allí a sus alumnos, que acuden al local seducidos por los encantos de la cantante Lola-Lola (Dietrich). Sin embargo, el profesor Rath, un solterón de 50 años, acaba cayendo en las redes de la cabaretera. A partir de entonces, su vida será un descenso a los infiernos de la humillación y de la degradación moral.
- El Ángel Azul
-
-
-
- La Quimera del Oro
- 1925
- Duración 95 min.
- País Estados Unidos
- Dirección: Charles Chaplin
- Reparto: Charles Chaplin, Mack Swain, Georgia Hale, Tom Murray, Malcom Waite, Henry Bergman, Betty Morrisey
- Productora
- Sinopsis: Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido. En 1942 fue reestrenada en versión sonora.
- La Quimera del Oro
.
-
-
-
- Furia
- 1936
- Duración 94 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Fritz Lang
- Reparto: Sylvia Sidney, Spencer Tracy, Walter Abel, Bruce Cabot, Edward Ellis, Walter Brennan, Frank Albertson, George Walcott, Arthur Stone, Morgan Wallace, George Chandler, Roger Gray, Edwin Maxwell, Howard Hickman, Jonathan Hale, Leila Bennet, Esther Dale, Helen Flint, Ward Bond, Dennis O’Keefe
- Sinopsis: Durante un viaje, Joe Wilson llega a un lugar desconocido, donde es encarcelado por un delito que no ha cometido. Los vecinos, amotinados, provocan el incendio de la cárcel y dan por muerto al forastero. Sin embargo, Wilson consigue sobrevivir y, entonces, intentará vengarse haciendo que sus potenciales asesinos corran el mismo peligro del que él escapó milagrosamente. «Fury» es el primer film americano del gran director alemán Fritz Lang.
- Furia
-
-
-
- Blanca Nieves y los Siete Enanitos
- 1937
- Duración 83 min.
- País Estados Unidos
- Dirección David Hand
- Sinopsis: La malvada madrastra de Blancanieves decide deshacerse de ella porque no puede soportar que la belleza de la joven sea superior a la suya. Sin embargo, Blancanieves consigue salvarse y se refugia en la cabaña de los siete enanitos. A pesar de todo, su cruel madrastra consigue encontrarla y la envenena con una manzana. Pero la princesa no está muerta, sólo dormida, a la espera de que un Príncipe Azul la rescate.
- Blanca Nieves y los Siete Enanitos
-
-
-
- Lo que el Viento se Llevó
- 1939
- Duración 238 min.
- País Estados Unidos
- Dirección: Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood
- Reparto: Vivien Leigh, Clark Gable, Olivia de Havilland, Leslie Howard, Hattie McDaniel, Thomas Mitchell, Barbara O’Neil, Butterfly McQueen, Ona Munson, Ann Rutherford, Evelyn Keyes, Mickey Kuhn, Ward Bond
- Sinopsis: Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O’Hara (Vivien Leigh), la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley (Leslie Howard), pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie (Olivia de Havilland). En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión (1861-1865), Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler (Clark Gable), un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda. Lo único que él desea es hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlet.
- Lo que el Viento se Llevó
-
- 1942
- Duración 102 min.
- País Estados Unidos
- Dirección: Michael Curtiz
- Reparto: Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains, Conrad Veidt, Sydney Greenstreet, Peter Lorre, Z. Sakall, Madeleine LeBeau, Dooley Wilson, Joy Page, John Qualen, Leonid Kinskey, Curt Bois, Ed Agresti, Marcel Dalio, Enrique Acosta, Louis V. Arco, Frank Arnold, Leon Belasco, Oliver Blake
- Sinopsis: Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del ‘Rick’s Café’ y antiguo amante de su mujer, Ilsa Lund. Rick e Ilsa se habían conocido en París, pero la entrada de las tropas alemanas en la capital francesa les separó.
-
-
- En Nombre de la Ley.
- 1949
- Duración 101 min.
- País Italia
- Dirección: Pietro Germi
- Reparto: Massimo Girotti, Jone Salinas, Camillo Mastrocinque, Charles Vanel, Saro Urzi, Turi Pandolfini, Umberto Spadaro
- Sinopsis: Un joven juez es enviado al pequeño pueblo siciliano de Capodarso. Su misión será aplicar la ley en una comunidad acostumbrada a regirse por las reglas de la mafia y a vivir en un estado permanente de inseguridad. Sin embargo, pronto tropezará con la corrupción y la falta de colaboración por parte de los vecinos.
- En Nombre de la Ley.
-
-
-
- Siete Esposas para Siete Hermanos.
- 1954
- Duración 103 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Stanley Donen
- Reparto: Howard Keel, Jane Powell, Jeff Richards, Tommy Rall, Russ Tamblyn, Marc Platt, Matt Mattox, Jacques d’Amboise, Julie Newmar, Virginia Gibson
- Sinopsis: Los hermanos Pontipee son siete rudos leñadores, todos solteros, que viven en una cabaña en las montañas. Su vida cambia radicalmente cuando Adam, el hermano mayor, encuentra novia en el pueblo y se la lleva a vivir a la cabaña. Los demás hermanos deciden, entonces, hacer lo mismo y van a la ciudad en busca de novia. Tan empeñados están en casarse que no dudan en secuestrar a siete chicas y se las llevan a vivir con ellos.
- Siete Esposas para Siete Hermanos.
-
-
-
Adiós a las Armas (2ª versión tras la del 32, de Frank Borzage – Helen Hayes, Gary Cooper…)
- 1957
- Duración 152 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Charles Vidor
- Reparto: Rock Hudson, Jennifer Jones, Vittorio De Sica, Oskar Homolka, Elaine Stritch, Mercedes McCambridge, Kurt Kasznar, Franco Interlenghi, Leopoldo Trieste, Victor Francen, Georges Bréhat, Johanna Hofer, Eduard Linkers, Eva Kotthaus, Alberto Sordi, José Nieto, Peter Illing, Joan Shawlee, Clelia Matania, Bud Spencer, Giacomo Rossi Stuart
- Sinopsis: Primera Guerra Mundial (1914-1918). Antes de que los Estados Unidos entraran en la contienda (1917), un periodista americano se alistó como voluntario en el Cuerpo de Ambulancias italiano para poder seguir de cerca el desarrollo del conflicto. Segunda adaptación cinematográfica de la novela homónima de Hemingway. La primera la dirigió Frank Borzage en 1932.
-
-
-
- Robín de los Bosques
- 1938
- Duración 106 min.
- País Estados Unidos
- Dirección: Michael Curtiz, William Keighley
- Reparto: Errol Flynn, Olivia de Havilland, Basil Rathbone, Claude Rains, Patric Knowles, Ian Hunter, Una O’Connor, Alan Hale, Melville Cooper, Eugene Pallette, Herbert Mundin
- Sinopsis: Robin de Locksley regresa a Inglaterra tras combatir contra los infieles en las Cruzadas. Mientras tanto Juan sin Tierra, el hermano del Rey Ricardo I, ha usurpado el trono y gobierna despóticamente, por lo que el noble sajón decide refugiarse en el bosque de Sherwood y luchar contra él para devolverle la corona a Ricardo.
- Robín de los Bosques
-
-
-
- La cena delle beffe (mofa o escarnio)
- 1942
- Duración 87 min.
- País Italia
- Dirección Alessandro Blasetti
- Reparto: Amedeo Nazzari, Osvaldo Valenti, Clara Calamai, Alfredo Varelli, Valentina Cortese, Memo Benassi, Piero Carnabuci, Elisa Cegani, Luisa Ferida, Alberto Capozzi
- Sinopsis: En tiempos de Lorenzo el Magnífico, Neri y Giannetto, dos jóvenes florentinos, mantienen una dura rivalidad. En el centro de la discordia están los favores de Ginevra, la hermosa cortesana que ambos se contienden con feroz bellaquería. Tras la enésima burla de Neri, cruel y humillante, Giannetto le tiende una trampa y lo involucra en una pelea de taberna, tras lo cual lo hace arrestar con la acusación de estar obnubilado por la demencia. Con el rival fuera de escena, Giannetto se dirige a la casa de Ginevra para festejarla, seguro de que nadie podrá impedírselo. En tanto, Neri, encadenado en un oscuro subterráneo, ultrajado por los carceleros y por la muchedumbre, se remuerde en el odio.
- La cena delle beffe (mofa o escarnio)
-
-
-
- Qué Bello es Vivir
- 1946
- Duración 130 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Frank Capra
- Reparto: James Stewart, Donna Reed, Lionel Barrymore, Thomas Mitchell, Henry Travers, Beulah Bondi, Frank Faylen, Ward Bond, Gloria Grahame, B. Warner, Frank Albertson, Todd Karns, Samuel S. Hinds, Mary Treen, Virginia Patton, Charles Williams, Argentina Brunetti
- Sinopsis: George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario.
- Qué Bello es Vivir
-
-
-
-
Arroz Amargo
- 1949
- Duración 108 min.
- País Italia
- Dirección: Giuseppe De Santis
- Reparto: Silvana Mangano, Vittorio Gassman, Doris Dowling, Raf Vallone, Checco Rissone, Adriana Sivieri, Lia Corelli, Maria Grazia Francia, Dedi Ristori, Anna Maestri
- Sinopsis: Perseguida por la policía, la cómplice de un ladrón se une a un grupo de jornaleras que se dirigen a las plantaciones de arroz del valle del Po. Una vez allí, se reúne con ella su amante que proyecta apoderarse, con la ayuda de unos amigos, de la cosecha.
-
-
-
-
-
- Cadenas Invisibles
- 1949
- Duración 90 min.
- País Italia
- Dirección Raffaello Matarazzo
- Reparto: Amedeo Nazzari, Yvonne Sanson, Aldo Nicodemi, Roberto Murolo, Aldo Silvani, Teresa Franchini, Gianfranco Magalotti, Rosalia Randazzo
- Sinopsis: Rosa y Guglielmo están felizmente casados y todo les va muy bien, tienen dos hijos y un taller mecánico que pronto esperan ampliar. Un día aparece una persona con un coche, que acaba de robar, para que se lo repare. Como en ese momento no puede, por la noche aparece junto a su jefe para recoger el coche. Al salir Rosa al taller a darles el coche, el jefe la llama, es Emilio, su ex-novio del que Guglielmo no sabe nada.
- Cadenas Invisibles
-
-
-
-
-
- Anna
- 1951
- Duración 111 min.
- País Italia
- Dirección: Alberto Lattuada
- Reparto: Silvana Mangano, Vittorio Gassman, Raf Vallone, Jacques Dumesnil, Gaby Morlay, Sophia Loren
- Sinopsis: Anna es una novicia a punto de profesar. La llegada al hospital donde trabaja de un antiguo novio, herido en un accidente, suscitará en ella un serio conflicto personal.
- Anna
-
-
-
-
- Bellisima
- 1951
- Duración 108 min.
- País Italia
- Dirección Luchino Visconti
- Reparto: Anna Magnani, Walter Chiari, Tina Apicella, Gastone Renzelli, Alessandro Blasetti, Tecla Scarano
- Sinopsis: En los estudios de Cinecittà, el director Alessandro Blasetti está haciendo un casting para seleccionar a la niña que actuará en su nueva película. Entre las madres que han llevado a sus hijas está Maddalena Cecconi, una mujer de barrio que sueña con ver a su hija en el Olimpo de las grandes estrellas. Contra la voluntad de su marido, Maddalena no repara en medios para conseguir su objetivo: inscribe a María en un curso de baile y actuación, le paga fotógrafo y peluquera, le encarga vestidos a medida. En su obsesión, confía incautamente en Alberto Annovazzi, un especulador sin escrúpulos que dice tener los contactos necesarios para que María realice la prueba.
- Bellisima
-
-
-
-
- Los Inútiles (I vitelloni)
- 1953
- Duración 101 min.
- País Italia
- Dirección Federico Fellini
- Reparto: Franco Fabrizi, Franco Interlenghi, Alberto Sordi, Leopoldo Trieste, Leonora Ruffo, Lida Baarova
- Sinopsis: Los vecinos de un pueblo de las costa adriática italiana son gentes amables y corteses que se dedican afanosamente al trabajo. Sólo cinco jóvenes rompen la armonía de la comunidad; ninguno de ellos ha trabajado nunca y ni siquiera se avergüenzan de ello.
- Los Inútiles (I vitelloni)
-
-
-
-
-
- Senso
- 1954
- Duración 115 min.
- País Italia
- Dirección Luchino Visconti
- Reparto: Alida Valli, Farley Granger, Massimo Girotti, Rina Morelli, Marcella Mariani, Christian Marquand
- Sinopsis: Año 1866. Livia, una bella dama de una aristocrática familia italiana, vive un intenso romance con el teniente Franz Mahler, un oficial del ejército austriaco, en plena guerra de independencia italiana frente a Austria.
- Senso
-
-
- Mambo
- 1954
- Duración 110 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Robert Rossen
- Reparto: Silvana Mangano, Michael Rennie, Vittorio Gassman, Shelley Winters, Katherine Dunham, Mary Clare, Eduardo Ciannelli, Julie Robinson, Walter Zappolini, Ottone Candiani, Franco Caruso, Martitia Palmer
- Sinopsis: Una joven veneciana (Mangano) trabaja como dependienta en una tienda, aunque lo que verdaderamente desea es llegar a ser una bailarina profesional. Un aristócrata, que la ve un día a través del escaparate, la invita a un baile de máscaras, y ella acepta con la aprobación de su novio. La desastrosa experiencia de esa noche hace que Giovanna decida irse a Roma para intentar convertir su sueño en realidad
- El Oro de Nápoles (L’oro di Napoli)
- 1954
- Duración 131 min.
- País Italia
- Dirección Vittorio De Sica
- Reparto: Silvana Mangano, Sophia Loren, Eduardo De Filippo, Paolo Stoppa, Erno Crisa, Totò, Lianella Carell, Giacomo Furia, Tina Pica, Alberto Farnese, Tecla Scarano, Vittorio De Sica
- Sinopsis: Comedia que narra seis episodios ambientados en Nápoles: la historia de una cocinera (Sophia Loren) que extravía su anillo de casada, la de un jugador que pierde una partida con un niño, la de un payaso que es explotado por un gánster…
- Y Dios creó a la Mujer
- 1956
- Duración 92 min.
- País Francia
- Dirección Roger Vadim
- Reparto: Brigitte Bardot, Curd Jurgens, Jean-Louis Trintignant, Christian Marquand, Georges Poujouly
- Sinopsis: En St. Tropez, Juliette Hardy es una chica huérfana de dieciocho años, sexualmente muy precoz y activa. Eric carradine, un hombre rico y maduro, se siente muy atraído por ella. Pero está enamorada de Antoine Tardieu, un joven que trabaja en Toulon y es el hijo mayor de una familia humilde que posee un pequeño astillero. El problema es que Antoine sólo quiere tener una breve aventura con ella. Cuando los padres adoptivos de Juliette deciden, en vista de la mala reputación de la chica, que vuelva al orfanato, el hermano de Antoine, Michel Tardieu, le propone casarse, y ella acepta y comienza a amarlo. Pero cuando la familia Tardieu decide vender el astillero a Eric, Antoine vuelve a Saint-Tropez y renace la pasión de Juliette por él.
- El Grito (Il grido)
- 1957
- Duración 116 min.
- País Italia
- Dirección Michelangelo Antonioni
- Reparto:
- Steve Cochran, Alida Valli, Betsy Blair, Gabriella Pallotta, Dorian Gray, Lynn Shaw, Mirna Girardi
- Sinopsis: Después de ser abandonado por Irma (Alida Valli), Aldo (Steve Cochran) deja el trabajo y emprende un largo viaje por el norte de Italia. En su peregrinación conoce mujeres que comparten con él una sensación de inquietud y marginación: Elvia, una amiga resurgida del pasado, y la joven Virginia, que atiende una gasolinera y vive con su anciano padre en una oprimente soledad; Andreína, una prostituta que alberga, ingenuamente, la esperanza de encontrar un lugar en el mundo donde empezar una nueva vida. Con cada una de ellas, Aldo intenta establecer una relación.
-
Ulises (Ulisse)
- 1954
- Duración 95 min.
- País Italia
- Dirección: Mario Camerini
- Reparto: Kirk Douglas, Silvana Mangano, Anthony Quinn, Rossana Podestà, Sylvie, Daniel Ivernel, Jacques Dumesnil, Franco Interlenghi, Elena Zareschi, Evi Maltagliatim, Ludmilla Dudarova, Tania Weber, Piero Lulli, Umberto Silvestri, Gualtiero Tumiati, Ferruccio Stagni, Alessandro Fersen, Oscar Andriani, Alberto Lupo
- Sinopsis: Adaptación de «La Odisea» de Homero. Terminada la guerra de Troya con la victoria de los griegos, Ulises (Kirk Douglas) navegará durante diez largos años, teniendo que superar terribles dificultades, antes de llegar a su palacio de Ítaca.
-
- 1952
- Duración 113 min.
- País Italia
- Dirección Roberto Rossellini
- Reparto: Ingrid Bergman, Alexander Knox, Ettore Giannini, Teresa Pellati, Giulietta Masina, Marcella Rovena, Tina Perna, Sandro Franchina, Giancarlo Vigorelli, Maria Zanoli, Silvana Veronese, William Tubbs, Alberto Plebani, Eleonora Barracco, Alfred Brown, Alfonso Di Stefano
- Sinopsis: Un rico matrimonio estadounidense que lleva en Roma una vida despreocupada, ve cómo su hijo se suicida. La madre, traumatizada y sintiéndose culpable por no haber atendido más a su hijo desde la infancia, decide ayudar a la gente más necesitada en los barrios más humildes de la ciudad. Sin embargo, su ayuda a un delincuente la pondrá bajo sospecha a ojos de la policía.
-
- Pobres, pero guapos (Hermosas pero pobres) – (Poveri ma belli)
- 1957
- Duración 101 min.
- País Italia
- Dirección Dino Risi
- Reparto: Marisa Allasio, Maurizio Arena, Renato Salvatori, Memmo Carotenuto, Lorella De Luca, Alessandra Panaro, Mario Carotenuto, Virgilio Riento, Rossella Como, Ettore Manni
- Sinopsis: Primera entrega de la trilogía dirigida por Dino Risi que narra las andanzas de dos jóvenes romanos, que lucharán por conquistar a la misma chica.
- Pobres, pero guapos (Hermosas pero pobres) – (Poveri ma belli)
-
- Umberto D.
- 1952
- Duración 84 min.
- País Italia
- Dirección Vittorio De Sica
- Reparto: Carlo Battisti, Maria Pia Casilio, Lina Gennari, Memmo Carotenuto, Alberto Albani Barbieri
- Sinopsis: Umberto Domenico Ferrari es un jubilado que intenta sobrevivir con su miserable pensión. Sumido en la pobreza, vive en una pensión, cuya dueña lo maltrata porque no consigue reunir el dinero necesario para pagar el alquiler de su habitación. Los únicos amigos que tiene en este mundo son una joven criada y sobre todo su perro Flike.
- Umberto D.
-
- Vacaciones en Roma (Roman Holiday)
- 1953
- Duración 118 min.
- País Estados Unidos
- Dirección William Wyler
- Reparto: Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert, Hartley Power, Harcourt Williams, Margaret Rawlings, Tullio Carminati, Paolo Carlini, Claudio Ermelli, Paola Borboni, Alfredo Rizzo, Laura Solari, Gorella Gori, Heinz Hindrich, John Horne, Andrea Esterhazy, Ugo De Pascale
- Sinopsis: Durante una visita a Roma, Ana, la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo, trata de eludir el protocolo y las obligaciones que implica, escapándose de palacio para visitar la ciudad de incógnito. Así conoce a Joe, un periodista americano que busca una exclusiva y finge desconocer la identidad de la princesa. La pareja vivirá unas jornadas inolvidables recorriendo la ciudad.
- Vacaciones en Roma (Roman Holiday)
-
-
- El Jeque Blanco (Lo sceicco bianco)
- 1952
- Duración 88 min.
- País Italia
- Dirección Federico Fellini
- Reparto: Alberto Sordi, Brunella Bovo, Leopoldo Trieste, Giulietta Masina, Lilia Landi
- Sinopsis: Una pareja provinciana con pretensiones burguesas viajan de luna de miel a Roma. Allí la novia pasa la mayor parte del tiempo con su ídolo de una fotonovela, un hombre egocéntrico y mujeriego que demuestra una completa carencia de encanto.
- El Jeque Blanco (Lo sceicco bianco)
-
-
-
-
- 1946
- Duración 90 min.
- País Francia
- Dirección Jean Cocteau
- Reparto: Jean Marais, Josette Day, Marcel André, Mila Parély, Nane Germon, Michel Auclair, Christian Marquand
- Sinopsis: Érase una vez un mercader arruinado que vivía con su hijo Ludovic y sus tres hijas. Dos de ellas, Felicie y Adelaide, son seres egoístas que explotan a su hermana pequeña Bella. Un día, el padre se pierde en el bosque y llega hasta un castillo. Allí encuentra una preciosa rosa y decide cogerla para Bella, entonces aparece el señor del castillo que le impondrá un duro castigo por su osadía.
-
-
- Había una Vez Dos Heroes
- 1934
- Duración 73 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Gus Meins, Charley Rogers
- Reparto: Stan Laurel, Oliver Hardy, Charlotte Henry, Felix Knight, Henry Brandon, Florence Roberts, Virginia Karns, Marie Wilson, Johnny Downs, Charlie Hall
- Sinopsis: En Toyland vive la pareja formada por Stannie Dum y Ollie Dee. Los dos se encuentran hospedados en la casa de Madre Peep y trabajan en una fábrica de juguetes. En dicho fantástico país el malvado y siniestro Silas Barnaby corteja a la hija de la anciana señora Peep, aunque ella se niega a acceder a sus deseos de matrimonio, puesto que su corazón está entregado a un joven de su entorno. Debido a esta negativa, Barnaby pone en práctica un método de presión…
- Cabezas de Chorlito (Block-Heads)
- 1938
- Duración 57 min.
- País Estados Unidos
- Dirección John G. Blystone
- Reparto: Stan Laurel, Oliver Hardy, Patricia Ellis, Minna Gombell, Billy Gilbert, James Finlayson
- Sinopsis: La anarquía al poder, por obra de la pareja cómica más catastrófica y divertida de la historia del cine. El film arranca en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, donde un Stan despistado se queda guardando la posición… ¡veinte años! Al fin, se entera de que el conflicto ha terminado. Entretanto, su amigo Ollie se ha casado. Su reencuentro supone reiniciar su amistad, pero ello puede tener consecuencias en el matrimonio de Ollie.
-
En Apuros («Towed in a hole»)
- 1932
- Duración 20 min.
- País Estados Unidos
- Dirección George Marshall
- Reparto: Stan Laurel, Oliver Hardy, Billy Gilbert
- Sinopsis: Stan y Ollie son vendedores ambulantes de pescado. Cuando a Stan se le ocurre una brillante idea para mejorar el negocio, pescando su propios peces, Ollie se lo toma al pie de la letra.
- El Pastor de las Colinas (The Shepherd of the Hills)
- 1941
- Duración 98 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Henry Hathaway
- Reparto: John Wayne, Betty Field, Harry Carey, Beulah Bondi, James Barton, Samuel S. Hinds, Marjorie Main, Ward Bond, Marc Lawrence, John Qualen, Fuzzy Knight, Tom Fadden
- Sinopsis: Un forastero se establece en un pueblo de las montañas de Ozark. Su presencia resulta beneficiosa para la vida de sus vecinos, personas rudas y llenas de odio. Pero el recién llegado no logrará vencer la desconfianza de un joven que vive obsesionado con la idea de matar a su padre, al que considera culpable de la muerte de su madre y de todas sus desgracias.
- Los Viajes de Sullivian (Sullivan’s Travels)
- 1941
- Duración 90 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Preston Sturges
- Reparto: Joel McCrea, Veronica Lake, Robert Warwick, William Demarest, Franklin Pangborn, Porter Hall, Eric Blore, Robert Greig, Jimmy Conlin, Ray Milland
- Sinopsis: Obsesionado con la idea de rodar una película sobre la miseria y el sufrimiento, el director de cine John L. Sullivan convence a los ejecutivos del estudio para que le permitan recorrer el país disfrazado de vagabundo antes de empezar a rodar. Después de trabajar como peón para una viuda que espera de él algo más que cortar leña, huye de su casa, pero el camión que lo recoge lo lleva de vuelta a Hollywood. Sintiéndose completamente frustrado, Sully entra en una cafetería, donde conoce a una actriz rubia, que, entusiasmada con su proyecto, decide acompañarlo en su aventura.
- El Camino de la Esperanza (Il cammino della speranza)
- 1950
- Duración 100 min.
- País Italia
- Dirección Pietro Germi
- Reparto: Raf Vallone, Elena Varzi, Saro Urzì, Saro Arcidiacono, Franco Navarra, Mirella Ciotti
- Sinopsis: Un grupo de sicilianos que se han quedado sin trabajo y viven en la miseria parten hacia el norte con intención de llegar a Francia. El hombre al que han pagado para que los introduzca clandestinamente en el país no es más que un estafador que los abandona a su suerte al pie de los Alpes. A pesar de su desesperada situación, los emigrantes no se rinden, pero su viaje se convertirá en una dramática odisea.
- Luna Nueva (His Girl Friday)
- 1940
- Duración 92 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Howard Hawks
- Reparto: Cary Grant, Rosalind Russell, Ralph Bellamy, Gene Lockhart, Porter Hall, Ernest Truex, Cliff Edwards, Clarence Kolb, Roscoe Karns, Frank Jenks, Regis Toomey, Abner Biberman, Frank Orth, John Qualen, Helen Mack, Alma Kruger, Billy Gilbert, Pat West, Edwin Maxwell
- Sinopsis: Hildy Johnson, la mejor reportera del periódico Morning Post, anuncia que va a dejar el periodismo para casarse y fundar una familia. Pero Walter Burns, el editor del periódico y ex-marido de Hildy, no está dispuesto a aceptarlo, por lo que se sirve de toda clase de tretas para retenerla en el periódico.
-
- 1950
- Duración 102 min.
- País Italia
- Dirección Duilio Coletti
- Reparto: Gina Lollobrigida, Richard Ney, Constance Dowling, Luisa Rossi, Carlo Campanini, Luigi Almirante, Umberto Meinati, Marisa Vernati, Mario Besesti, Mino Doro, Lilla Landi, Carlo Hinterman
- Sinopsis:Un periodista decide hacer un reportaje sobre los concursos de Miss Italia. Así conocerá a diversas chicas, que le hablarán de sus vidas.
-
- El Forajido (The Outlaw) (terzo spezzone della sequenza finale – primissimo piano di Jane Russell)
- 1943
- Duración 116 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Howard Hughes, Howard Hawks
- Reparto: Jane Russell, Jack Buetel, Thomas Mitchell, Walter Huston, Joe Sawyer, Mimi Aguglia, Gene Rizzi, Ben Johnson
- Sinopsis: Billy el Niño y Doc Holliday huyen del sheriff Pat Garret, que antes había sido su amigo. Los forajidos llevan consigo a la mestiza Río, que es la chica de Bill. Las peleas entre los dos amigos son constantes: cuando no es por los caballos es por Río.
- El Forajido (The Outlaw) (terzo spezzone della sequenza finale – primissimo piano di Jane Russell)
-
- Noches Blancas (Le notti bianche) (bacio di Marcello Mastroianni e Maria Schell)
- 1957
- Duración 97 min.
- País Italia
- Dirección Luchino Visconti
- Reparto: Maria Schell, Marcello Mastroianni, Jean Marais, Marcella Rovena, Maria Zanoli, Elena Fancera
- Sinopsis: En una ciudad provinciana, Mario, un mediocre oficinista que vive en una modesta pensión, conoce una noche a la joven Natalia, en cuyo rostro se refleja una profunda tristeza. Le da conversación para animarla y ella le explica cómo cambió su anodina vida cuando conoció a un apuesto forastero del que se enamoró y cómo cada noche su regreso. Durante cuatro noches mágicas, Mario, enamorado de Natalia, alberga la esperanza de sustituir en su corazón al misterioso forastero. Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Dostoievski.
- Noches Blancas (Le notti bianche) (bacio di Marcello Mastroianni e Maria Schell)
-
- El Caballero Misterioso
- 1948
- Duración 90 min.
- País Italia
- Dirección Riccardo Freda
- Reparto: Vittorio Gassman, María Mercader, Yvonne Sanson, Gianna Maria Canale, Alessandra Mamis, Hans Hinrich, Dante Maggio, Guido Notari, Vittorio Duse, Elli Parvo, Antonio Centa, Anna Maria Canali
- Sinopsis: El caballero Casanova trata de salvar el honor de una dama que ha sido asesinada por los hombres de una malvada condesa.
- El Caballero Misterioso
-
- Gran Hotel
- 1932
- Duración 115 min.
- País Estados Unidos
- Dirección Edmund Goulding
- Reparto: Greta Garbo, John Barrymore, Joan Crawford, Wallace Beery, Lionel Barrymore, Jean Hersholt, Robert McWade, Tully Marshall, Purnell Pratt
- Sinopsis: Las diferentes historias de los huéspedes de un elegante hotel es el argumento de este film de brillante reparto. Obtuvo tan sólo un Oscar, pero fue el de mejor película.
- Gran Hotel
películas que forman la escena final
La escena final de Cinema Paradiso es sin duda uno de los mejores finales de la historia del cine. Alfredo habría recopilado en un único rollo de película gran parte de los cortes censurados por el párroco del pueblo haciéndoselos llegar a Salvatore tras su fallecimiento. En ese rollo se podían ver más de 50 besos películas distintas, siendo estas:
Los de Vittorio Gassman y Silvana Mangano en ‘Arroz amargo’, el de Cary Grant y Rosalind Russell en ‘Luna nueva’, el que Jane Russell da a la cámara en ‘El forajido’, los de Charlie Chaplin y Georgia Hale en ‘La quimera del oro’, el de Errol Flynn y Olivia de Havilland en ‘Robin de los bosques’, el de Rodolfo Valentino en ‘El hijo del Caíd’, los de James Stewart y Donna Reed en ‘¡Qué bello es vivir!’, el de Totò Mignone en ‘La tierra tiembla’, los de Marcello Mastroianni y Maria Schell en ‘Noches blancas’, el de Jean Gabin en ‘Los bajos fondos’, el de Helen Hayes y Gary Cooper en ‘Adiós a las armas’, los de Alida Valli y Farley Granger en ‘Senso’, el de Vittorio Gassman en ‘El caballero misterioso’, el de Anna Magnani en ‘Bellíssima’, los de Greta Garbo y John Barrymore en ‘Grand Hotel’, los de Spencer Tracy y Ingrid Bergman en ‘El extraño caso del Dr. Jekkyll’ o el de Clara Calamai en ‘La cena delle beffe’
Agradecemos el apoyo de Cafetería Bar “La Maestra”(Jaén) desde donde hemos realizado la grabación de este programa, y la participación de Juan Jesús Pleguezuelos, profesor y podcaster que ha sido el invitado de este programa y a Ali Trujillo, director del podcast “El Acomodador” por el audiocomentario que nos ha enviado. Nosotros, Javi García, Carlos Aceituno, Oscar Cabrera y Juan Pablo Videoclubsero, cerramos nuestros micros y apagamos el proyector, pero solo hasta Septiembre.
Infinitamente agradecidos a todos los que estáis siempre ahí, con nosotros desde la distancia de las ondas, y a todos aquellos que sabéis valorar de una forma u otra nuestro trabajo.
¡Hasta pronto!