INTRODUCCIÓN
Alex Cox es un hombre para todo dentro del mundo del cine. Actor, guionista, productor, montador, cámara, asistente del director, segunda unidad y director. Este hombre orquesta debutó en la silla de realizador con Repo man (El recuperador) en 1984. Un pequeño filme independiente, que combinaba la acción, la ciencia ficción, el punk y la comedia. Este curioso cóctel, aunque se la pegó en taquilla (costó un millón y medio de dólares para no llegar a recaudar ni la mitad en todo el mundo), con el tiempo se ha convertido en una película de culto.
La cinta estaba protagonizada por un emergente Emilio Estévez, antes de convertirse en una estrella con El club de los cinco o Arma joven. Al hermano de Charlie Sheen, le acompañaba un clásico dentro del cine como Harry Dean Stanton. Todo un outsider de Hollywood, Stanton es de esos rostros que podíamos ver en Alien, el octavo pasajero de Ridley Scott, en París, Texas de Win Wenders o en 1997: Rescate en Nueva York de John Carpenter o incluso haciendo un cameo en Los Vengadores de Joss Whedon.
Repo man es la historia de Otto, un joven punky que acaba de ser despedido. Por esas casualidades de la vida, se encuentra con Bud, al que decide seguirle sus pasos para convertirse en recuperador de coches. Todo esto hará que Otto de vea involucrado en una investigación del gobierno sobre una misteriosa sustancia que provoca extraños efectos en aquellos que la observan.
Esta es la loca premisa de Repo man, donde las cosas pasan porque sí. Los personajes tienen una dudosa moral, como ejemplo Bud le da consejos de como vestir o que tipo de drogas usar a Otto. O son personajes transnochados, como Lite, un tipo que sigue un estricto código sacado de un libro que llego a requisar.
Por supuesto nuestro protagonista, Otto, vivirá mil y una aventuras mientras se va a haciendo un nombre dentro del mundillo de los requisadores de coches. Tendrá tiempo de coquetear con alguna chica mientras que irá descubriendo una extraña conspiración relacionada con unos extraterrestres.
Entre tanta locura, el guión, escrito por el propio Cox, intenta ser crítica con la sociedad consumista. Desde todos esos productos de marca blanca que usarán todos los personajes a pasar por los padres del propio Otto, que han sido lobotomizados por un famoso telepredicador.
Con todos estos ingredientes, Repo Man, es una cinta divertida, anárquica y que para todos aquellos fans del cine de ciencia ficción de los 80, le tienen que dar un visionado.
CURIOSIDADES
Repo man se estrenó el 4 de marzo de 1984.
Estuvo nominada a mejor fotografía por la Asociación de Críticos de Los Angeles en 1984.
Hay una versión televisiva, supervisada por el propio Alex Cox, con material diferente a la versión del cine. Hay una escena donde Bud destroza una cabina telefónica con un bate.
En 2009 Alex Cox realizó una secuela espiritual con Repo chick. En ella aparecen algunos actores del reparto de Repo man (Miguel Sandoval, Del Zamora y Olivia Barash) pero interpretando a otros diferentes personajes.
El director Alex Cox hace un cameo, aparece sentado en un banco viendo a los hermanos Rodríguez robar un auto.
Salvo Otto, el resto del equipo recuperadores de coches tienen nombres de cerveza como Bud.
Michael Nesmith envió a Tracey Walter y Miguel Sandoval a Alex Cox, después de haber trabajado con ellos en El jinete del tiempo (1982).
Se suponía que la escena final se filmaría en Lancaster, pero las condiciones de allí hicieron que el uso del helicóptero fuera arriesgado.
Cuando aparece Duke por primera vez, lleva una camiseta de Sid Vicious que dice «I Did It My Way», haciendo referencia a la versión del bajista de Sex Pistols del clásico de Frank Sinatra «My Way». Dos años después, Alex Cox dirigió Sid y Nancy (1986), biopic sobre los Sex Pistols.
El Impala del ’71 usado en el filme perteneció originalmente al director de reparto, y la producción se lo compró para la película. Varios de los autos vistos en la película eran vehículos personales conducidos al set por el elenco y el equipo.
Eddie Velez era conocido en la televisión por su participación en El equipo A, donde interpretaba a Frankie Santana.
Ocupa el puesto #7 en las «50 mejores películas de culto de todos los tiempos» de Entertainment Weekly.
Se planeó un final alternativo pero nunca se filmó. Otto se uniría a un grupo de revolucionarios sudamericanos. Un pequeño elemento de este final se puede ver en la escena en la que Marlene está en la casa de los hermanos Rodríguez, donde se esconde un arsenal de armas.
Lite le da a Otto un libro llamado «DIORETIX» para ayudarlo a cambiar su vida. Esta es una referencia a Dianética de L. Ron Hubbard.
Lance Henriksen (Aliens, el regreso, Terminator) estuvo a punto de ser el conductor lobotomizado del Chevy Malibu. Dennis Hopper fue considerado para el papel de Bud, aunque el estudio planteo fichar a Mick Jagger.
Todos los automóviles (más la motocicleta de la policía) tienen ambientadores de pino.
Alex Cox visitó personalmente a Iggy Pop, para explicarle la película y solicitarle una canción para la banda sonora. Iggy estaba pasando un bache y necesitaba algo de dinero.
FICHA TÉCNICA
Título original: Repo Man
Año: 1984
Duración: 92 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Alex Cox
Guión: Alex Cox
Música: Steven Hufsteter
Fotografía: Robby Müller
Reparto: Emilio Estévez, Harry Dean Stanton, Olivia Barash, Tracey Walter, Sy Richardson, Susan Barnes, Fox Harris, Tom Finnegan, Del Zamora, Eddie Velez, Vonetta McGee
Productora: Edge City
Género: Comedia, Ciencia ficción