Nos desplazamos nuevamente hasta “8 y Medio Librería de Cine” para realizar un ejercicio de nostalgia que nos llevó hasta uno de los títulos más emblemáticos del cine patrio de nuestra infancia “Buenas Noches Señor Monstruo” dirigida por Antonio Mercero en el año 1982, y lo hacemos en compañía de uno de sus protagonistas, el actor español “Guillermo Montesinos” que encarnaba el papel de Quasimodo en la cinta, y del director de cine Víctor Matellano.  

En nuestra maravillosa década de los 80, uno de los fenómenos que surgieran a comienzos de la misma, fue el cine de género musical infantil que competía con las producciones llegadas al videoclub desde Hollywood. El cine de aventuras, ciencia ficción o la gama blanca de  Disney, eran productos típicos de alquiler para toda la familia. Pero la creación de grupos musicales infantiles como “Parchís, Enrique y Ana o Regaliz”,  fomentaron la aparición de películas de producción española de gran éxito dirigidas a los más jóvenes de la casa. Fue el caso de la película que tratamos en este programa, una combinación terroríficamente divertida entre los típicos monstruos de siempre, el conde Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo, Quasimodo y un grupo de chicos que a ritmo musical de las canciones de Regaliz, frustraban sus  planes.

Hay películas que merecen gozar de nuestro tiempo y volver a ser visitadas, no por su complejidad o maestría, simplemente por lo mucho que nos divirtieron y lo maravilloso que puede ser enfundarse nuevamente el traje de niño y  disfrutarlas. Buenas Noches Señor Monstruo es una de esas películas, vista por todos todos los niños de los 80, el que más o el que menos le tiene cierta nostalgia. En este episodio hemos querido rescatarla y analizarla por completo en un momento donde por fin, todo tipo de producciones cinematográficas, comienzan a ser valoradas por el crítico y el espectador con diferentes miras deshaciéndose de ciertos complejos.

Nuestro recorrido en el podcast parte desde los títulos de crédito de José Frade, hablando de sus producciones, títulos y aportación a la industria. Junto a Guillermo Montesinos realizamos un repaso de su trayectoria profesional y de películas en las que participó en los 80. Antonio Mercero, el grupo Regaliz, los actores y monstruosos personajes de la película, anécdotas del rodaje en primera persona, costumbrismo de la EGB, las excursiones, las travesuras, la combinación del género de terror con el cine para niños, curiosidades de la película, análisis de escenas y mucho mucho más han sido tema de conversación en este programa, en el que además de los invitados, ha estado el equipo del programa presente, formado en esta ocasión por Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero.

. Recuerda que lo puedes escuchar en ivoox, itunes, spotify y Spreaker.