INTRODUCCIÓN
Los 80 fue la década de directores como Joe Dante o John Landis. Ambos triunfaban tanto en el campo del terror como de la comedia. Hoy vamos a hablar de un filme poco conocido donde el director de Gremlins y el de Los Blues Brothers unieron fuerzas para realizar un curioso filme titulado Amazonas en la luna (junto con Carl Gottlieb, Peter Horton y Robert K. Weiss). Todo un homenaje al cine serie B de los años 50.
En 1977 el director John Landis realizó Made in USA, se trataba de una comedia constituida por varios sketches. El guión corrió a cargo del grupo ZAZ (David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker) que estaban a punto de dar el pelotazo en 1980 con el clásico Aterriza como puedas. El director de Desmadre a la americana, estaba interesado en hacer una secuela.
Esta película se filmó en 1985, su producción fue compleja y el rodaje se completó en 1986, pero no llegó a los cines hasta 1987 (en España en el 89). Además por aquella época, Landis se encontraba en el caso judicial, en relación con En los límites de la realidad (1983). Y por si no fuera suficiente la taquilla no fue para tirar cohetes.
La película se trata de un conjunto de veinte historietas narradas en forma de sketches donde se ridiculizan los programas más clásicos de la televisión americana. Aprovechando la emisión de una película de serie B de ciencia ficción de los años 50, a altas horas de la noche, se van realizando una serie de cortes publicitarios donde dará pie a un curioso zapping.
El filme arranca con unos créditos donde se indica que la película esta protagonizada por “un grupo de actores”. A partir de aquí nos encontramos con gags divertidos, sorprendes para la época y otros ya desfasados para los tiempos actuales.
Tenemos desde un tipo que no para de sufrir accidentes caseros. Una pareja que acaba de tener un bebe y el pediatra (Griffin Dune) lo acaba de perder. Un chico que va a comprar preservativos por primera vez. Una cita a ciegas donde la chica (Rosanna Arquette) antes de salir comprueba el historial de citas de su acompañante (Steve Guttenberg), usando una maquina. Un funeral que se convierte en homenaje de viejos cómicos. Y así hasta 20 diferentes y alocadas historias
Habría que destacar sin dudas los homenajes al cine. Ya desde la mencionada amazonas del título (protagonizada por Steve Forrest y Sybil Danning), que es todo un homenaje a esas viejas cintas de ciencia ficción de serie B. Cutres pero con encanto. Tampoco olvidar el segmento de The son of invisible man, donde se recrea en los clásicos filmes de terror en blanco y negro de la Universal. Pasando por aquel divertido sketch donde unos piratas asaltan un barco lleno de cintas VHS (y hasta de Laser discs) para hacer copias piratas de recientes estrenos. O ver el clásico King kong en el segmento de Murray in videoland (sketch que sirvió de inspiración para el filme de Peter Hyams, Permanezcan en sintonia).
Pero por desgracia no todos los gags son graciosos o terminan con carcajadas. Blacks without soul (filmado por el propio Landis), fuera parte de su título políticamente incorrecto, no llega a funcionar del todo por no estar traducida la canción. Mientras que la gracia de Pethouse, es ver a Monique Gabrielle desnuda como si fuera una playmate de Playboy, pero no sólo en su sesión de fotos sino en su vida diaria.
Sin duda, otro de los alicientes de ver el filme es la lista de actores que aparecen. Muchos de ellos jovencísimos, empezando por Michelle Pfeiffer en el sketch Hospital o un semidesconocido Brian Cranston (Breaking Bad) en Silly pate. A Joe Pantoliano (Los Goonies, Matrix) ya calvo en Hair looming. A Carrie Fisher en un rol diferente de su princesa Leia. También en una breve aparición a Andrew Dice Clay, demostrando que era un macarra que apuntaba maneras antes de protagonizar Las aventuras de Ford Fairlane. Terminando con el genial B.B. King.
Con todo lo dicho, Amazonas en la luna se queda en un extraño experimento. Que si bien no ha pasado a la historia de las comedia, pero sin duda es una autentica rareza dentro de la filmografía de ambos directores que merece la pena darle un visionado.
CURIOSIDADES
El segmento Video Pethouse se filmó dos veces. Monique Gabrielle estaba desnuda para las versiones de cine, VHS y DVD, pero vestía lencería en la versión para televisión.
Michelle Pfeiffer y Peter Horton, que interpretaron a la pareja en Hospital, se casaron en la vida real en el momento en que se realizó la película.
Los nombres en Titan Man (George Bailey, Violet y Mr. Gower) fueron tomados de ¡Qué bello es vivir! (1946).
Para la versión de televisión se recuperaron tres nuevos sketches titulados: Peter Pan Theater, The unkwon soldier y The French Ventriloquist’s Dummy. Este último de Joe Dante y contaba con uno de sus actores habituales Dick Miller como protagonista.
El segmento Videodate es un homenaje al cine de Russ Meyer (además de hacer un cameo). Aparecen carteles de sus filmes, la trama es muy alocada donde aparece una exuberante chica y termina de una manera sorprendente.
En el filme aparece Kelly Preston y su cuñado Joey Travolta.
El segmento de Amazonas en la luna es una parodia de Las mujeres gato de la Luna (1953).
Hay cameos del compositor Ira Newborn (aparece en Silly pate), el editor Forrest J. Ackerman (es el presidente en Amazonas en la luna) y el actor Henry Silva (se interpreta así mismo en Bullshit or not).
En el sketch de Murray in videoland, el protagonista aparece en el videoclip “If this is it” de Huey Lewis and the news.
En el apartado de agradecimientos, le dan las gracias a la actriz Zsa Zsa Gabor.
LISTADO DE SKETCHES
- Mondo condo de John Landis
- Pethouse
- Murray in videoland
- Hospital de John Landis
- Hair Looming de Joe Dante
- Amazonas en la Luna
- Blacks without soul de John Landis
- Two I.D.”S”
- Bullshit or not
- Critics corner de Joe Dante
- Silly Pate
- Roast your loved one de Joe Dante
- Don “No soul” Simmons de John Landis
- The son of invisible man
- Art sale
- First Lady of the evening
- Titan man
- Video Date de John Landis
- Recless youth de Joe Dante
fICHA TÉCNICA
-
Ficha técnica
Título original: Amazon Women on the Moon
Año: 1987
Duración: 81 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Joe Dante, Carl Gottlieb, Peter Horton, John Landis, Robert K. Weiss
Guión: Michael Barrie, Jim Mulholland
Música: Ira Newborn
Fotografía: Daniel Pearl
Reparto: Arsenio Hall, Donald F. Muhich, Monique Gabrielle, Lou Jacobi, Erica Yohn, Debbie Davison, Rob Krausz, Phil Hartman, Corey Burton, Michelle Pfeiffer, Peter Horton, Griffin Dunne, Brian Ann Zoccola, Joe Pantoliano, Stanley Brock, B.B. King, David Alan Grier, Rosanna Arquette, Steve Guttenberg, Ed Begley Jr., Kelly Preston, Carrie Fisher, Sybil Danning, Lana Clarkson, Mike Mazurki
Productora: Universal Pictures / Westward Productions
Género: Comedia