Todos aquellos que no tuvisteis la oportunidad de sacaros el graduado escolar o para aquellos que, a pesar de tenerlo, olvidasteis los ríos, afluentes y las cordilleras de la península Ibérica, no sufráis, porque no va a ser en este programa donde los volváis a estudiar.  A pesar de contar con unos invitados que nos han enseñado en los últimos años, que no se  puede olvidar todo lo aprendido en nuestra infancia, no tuvimos a Javier Izak y Jorge Díaz los creadores y escritores de “Yo fui a EGB”, para que nos dieran clases de geografía, historia o matracas, si no para hablar con ellos de lo bien que lo pasamos en la infancia y para alquilar algunos títulos clásicos de videoclub.

Rescatadas las viejas hombreras, perfumados con Chispas, sin olvidar las  pulseras con los chinitos  de la suerte junto al reloj y con el bocata de tulipán en la mochila Paredes, el domingo pasado 22 de Abril por la tarde, nos dirigimos a clases especiales de revalida de EGB junto a Javier y Jorge. Haciendo alarde de gran picaresca desarrollada en cursos pasados, nos sentamos los últimos de la clase para salir corriendo al videoclub del barrio en cuanto sonara la sirena, y así ser los primeros en llegar. Sabíamos que esa estrategia nos aseguraría poder optar a los mejores títulos de estreno en ese momento, gozando de una gran sesión de cine en VHS o BETA. Así fue, en cuanto cayeron en nuestras manos títulos como Regreso al futuro, Rocky, Rambo, ET, Cazafantasmas, Fiebre de sábado noche, Grease, Pesadilla en Elm Street, House, Curso 1984, Posesión Infernal, Yo hice a Roque III, Los nuevos Barbaros, etc. nos falto tiempo para reunirnos en “La Marimorena” y comentar todos estos títulos delante del micro hasta quedarnos sin habla.

Os traemos en esta ocasión un capítulo especial de Remake a los 80 lleno de nostalgia y cultura de los 80. Hemos podido contar en este episodio con la participación de los creadores de “Yo fui a EGB”, Javier Ikaz y Jorge Díaz, quienes amablemente aceptaron nuestra invitación, desplazándose desde Bilbao a Jaén. Su visita ha servido para conocerlos un poco mejor, nos han contado como surge el fenómeno Yo fui a EGB, los cuatro libros que han escrito, el CD de música, la gira y sobretodo sus propias y personales experiencias de niños cuando visitaban el videoclub.

Yo fui a EGB ha rescatado a una generación superviviente que comenzaba a ser olvidada, ellos han dejado testimonio escrito de lo que todos vivimos y son responsables de muchas emociones y movimientos que hoy todos sentimos. El videoclub fue parte muy importante de esta época, nexo de unión entre personas que han compartido lo mismo y de la misma forma durante los 80 y buena parte de los 90, por tanto, era fundamental para nosotros contar en uno de nuestros programas con los creadores de Yo fui a EGB, y asi, conocer de primera mano la importancia que le dan ellos a un cine que, programa tras programa, intentamos  siga viviendo en nuestras pantallas.

 

El resultado ha sido un estupendo programa con publico desde “La Marimorena”, donde hemos repasado títulos importantes de la infancia en VHS y Beta de una forma nostálgica e intensa, quedando tiempo para sintonizar en la televisión alguna que otra serie de los 80 como El equipo A, McGyver, V, Chocky, Dentro del laberinto, La tía de Frankenstein, Dartacán, etc.  Un completo ejercicio de nostalgia donde tampoco falto el equipo del programa formado por Rafael Teruel, Daniel Quero , Jose Pato Rojo y Juan Pablo Videoclubsero

by Juan Pablo Videoclubsero