La idea que tienen los directores de cine de mostrarnos y explicarnos los orígenes de los más grandes personajes de ficción no es exclusiva de los tiempos actuales. A pesar de caracterizarse el cine de los 80 por proporcionarnos una situación de los protagonista ya en acción sin existir un antes o un después y sin explicaciones, no pudo resistirse a especular con los comienzos de un personaje tan fuerte y carismático en la literatura y el cine como fue Sherlock Holmes. Quizás es que ya se había hablado mucho de su vida adulta y era un personaje muy tratado, desde luego no era nuevo en el cine y sus historias ya eran por todos muy conocidas, o quizás es que fue tan importante que ya tocaba ponerlo a la altura de otros como Superman que era uno de los pocos hasta entonces del cual sabíamos de donde venía.

El Secreto de la Pirámide nace en un momento donde todavía no sabíamos quiénes eran ni de dónde venían personajes como Indiana Jones o ET y las referencias que muchos niños teníamos de Holmes eran las basadas en un perro que protagonizara una serie de animación. Por eso esta película, nos volvió a adentrar en un mundo AMBLIN protagonizado el mismo año de su estreno por una pandilla llamada Goonies y por un coche que viajaba al futuro, motivo por el cual se abrió mejor paso a través de las estanterías del videoclub que de la gran pantalla y así, llegamos a descubrirnos de la mejor forma posible, un personaje de una psicología y habilidades inigualables que a muchos de los que ya no somos tan jóvenes nos sigue rompiendo el coco.

En este programa nos hemos juntado Rafael Teruel, Javi García, Xavi Soler y Juan Pablo Videoclubsero para intentar haceros llegar la misma emoción que a nosotros nos causa el gran Sherlock Holmes tanto en la versión de Spielberg como en la original de su creador Sr Arthur Conan Doyl. También hemos introducido un audio especial para narraros como fue el verdadero encuentro según la novela entre Holmes y Watson. Esperamos que lo disfrutéis