Ante todo y antes de empezar a escuchar el programa, queremos pedir disculpas por algunos problemas de sonido que se podrán apreciar en la primera media hora del audio debido a la dificultad de la conexión telefónica que tuvimos, pero esto no debe ser motivo para que dejéis de oír uno de los programas en videoclub más amenos y divertidos que hemos hecho por ahora con el equipo en completo.

Cuarto episodio ya de esta cruzada que comenzamos por febrero de este año 2017 aproximadamente, año de la nueva era del videoclub, poco a poco vamos cumpliendo la misión encomendada que no es otra que dar a conocer a todos los oyentes la existencia de los videoclubs que siguen ejerciendo resistencia y que incluso ya empiezan a pensar en remontada. Los pesimismos que invadían hace un tiempo la mente del usuario del videoclub, son meras sensaciones fruto de una época de crisis que tan fuerte azotó hace unos años al país. La oleada de pánico se propagó como la pólvora, y aquellos videoclubs que estaban acostumbrados a grandes cantidades de colas e ingresos no supieron resistir la caída por la montaña rusa y esperar el alivio del final. El olfato empieza a recibir nuevos y buenos aromas de los que nos empapamos cada vez que entramos en un videoclub para realizar uno de nuestros programas. Cuando comenzamos esta cruzada creíamos que nos íbamos a encontrar sitios arrumbados, deprimidos y sin ganas de nada, pero nosotros somos los primeros sorprendidos cuando nos hemos dado cuenta que esta crisis ha servido para dejar a los mejores, no mejores en títulos, volumen de negocio etc., si no a los mejores amantes del cine de caratula, a los mejores amantes de sus socios de alquiler, a los mejores luchadores y emprendedores, a aquellos que todavía tienen sueños y pretenden llevarlos a cabo, ser felices y hacer a los demás felices. Todos los videoclubs están llenos de películas, pero ninguno es igual, cada videoclubsero te recomienda títulos distintos, su gente es distinta, su ambiente característico y peculiar, son pequeños pozos de magia blanca con guardianes dispuestos a protegerlos. Los aires han cambiado y conforme avanzan los programas de este spin off, “Atrapados en el videoclub”, nos damos cuenta de que el videoclub está en el comienzo de una nueva gloriosa era.

Es el caso que nos lleva en este episodio, hemos estado toda una tarde disfrutando de las caratulas del videoclub “Estudio 54 de Algeciras” con su videoclubsero Aitor y todos sus socios, amigos y familia. Empeñado este, en volver a hacer escuela usando el cine familiar como pilar fundamental de su negocio, nos ha contado como la alegría, buen ánimo y humor se respira habitualmente en jornadas de videoclubs que llegan a convertirse en auténticas quedadas de frikeo y colegueo. Son 12 años los que lleva de vida, el pirateo a él no le vino de nuevas, empezó su negocio cuando estaba en auge, sabia contra quien luchaba, pero a pesar de ello no se vino abajo y a día de hoy se alegra. Su psicología hacia el socio, su trato, sus recomendaciones y ofertas son pilares fundamentales de su éxito y a día de hoy está cada vez más contento de la decisión que tomó. Todo un ejemplo de superación y constancia el de Aitor y su familia. Disfruta viendo cine con su hija y luego recomendándoselo a todos los usuarios que visitan con sus hijos el videoclub. Por más que busquéis nunca encontrareis otro tipo de negocio donde este compendio de emociones se pueda repetir. Os lo contamos todo en el programa.

Por supuesto hemos aprovechado para hablar de cine y películas con los invitados que nos acompañaron como es el caso de dos lugareños de Algeciras como son Paco Fox y Diego Arjona, personajes que se dedican hoy al cine como profesión y cuyos inicios se dieron en videoclubs como el de Aitor. Con Diego hemos dado un repaso al cine de acción como Rambo y Comando y alguna película de esas de serie B no tan conocidas como “Terror en el puente de Londres” y Paco nos ha recomendado títulos como “Ator el poderoso, Mil Gritos tiene la noche o La Princesa Prometida”, aunque también ha dado tiempo a hablar muchos otros títulos recomendados para el alquiler en videoclub como “Nada que perder, Guerrero nº13, Grandes Esperanzas,  El Cuervo, Muholland, Cube, Hard Candy, etc.”.

Anécdotas, grandes risas, bromas y un gran ambiente en este formato de programa que ya empieza a consolidarse entre todos vosotros. Estuvieron en la mesa delante del micro Aitor, El Rubio, Almudena Moreno, Rafael Teruel y Juan Pablo Videoclubsero.