El pasado sábado18 de Enero, en el teatro Lópe de Vega de Sevilla, recibimos el premio Asecan del Cine andaluz a la Mejor Labor informativa sobre cine en Andalucía. Este premio se suma así al Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual local que recibió hace un mes, información y entretenimiento se abre paso a través del podcasting por encima de medios y emisoras de renombre y consolidados

 “Remake a los 80” somos un podcast sobre divulgación e información del cine de hoy a través de la mirada de los años 80 y el alquiler en videoclub. Tenemos la  inquietud de informar y difundir el valor del cine actual como medio y cultura, a través de una mirada crítica y educativa del cine pasado. Nuestro hilo  conductor  son los  extinguidos  videoclubs  que  acercaron  al  espectador  una  nueva  forma  de  ver,  disfrutar y entender el cine. Rescatamos lo aprendido en las cintas VHS y Betamax y relacionamos su mensaje con la situación actual del cine, actores, directores, géneros, certámenes, noticias, etc. mediante una fórmula cultural y de entretenimiento puesta a disposición de todos los oyentes a través de la exposición de temas en tertulia radiofónica.

Son ya  5ª Temporadas las que llevamos realizando este programa, dejando atrás casi 200 episodios monográficos e informativos desde que comenzamos en el año 2015 en la recóndita ciudad de Jaén donde todavía no es conocida por muchos de sus habitantes e incluso medios locales, la palabra “podcast”, claro, nadie es profeta en su tierra, pero de cierta forma, después de tanto trabajo y de estos reconocimientos, nos permitimos pensar que somos embajadores del cine y el podcasting tanto en nuestra ciudad como en el resto del mundo.

En cada episodio acumulamos un gran número de descargas a través de Ivoox, Itunes, Spreaker y Spotify, casi 1 millón en total, aunque desde hace ya algún tiempo no prestamos importancia a estos datos y estadísticas. Competir por un ramking consideramos que anula la capacidad que poseemos de divertirnos con lo que hacemos y nubla la perspectiva de nuestra misión hacia los oyentes. Así lo comentó en el discurso de recogida del premio Juan Pablo Videoclusero, el director del podcast

Tenemos muy claro que el cine y videoclub son premisas fundamentales a difundir y contextos fundamentales para saber mucho más de lo que el espectador y oyente ve hoy en día y de lo que el productor, actor y director realizan, ellos visitaron en alguna ocasión el videoclub y ahora hacen películas, estamos seguros que esas largas estanterías repletas de VHS ejercierón algun influjo sobre ellos y nosotros queremos contarlo, necesitamos contarlo, necesitais escucharlo para que aquellos, como nosotros, que os criásteis en esos videoclubs, valoréis aun mas lo que hoy sois.

El podcast se realiza mediante medios de producción independientes y propios, con mucho esfuerzo, ningún presupuesto y mucha calidad humana de equipo formado por Javi García, Oscar Cabrera, Fran Delgado, Cristina Mediero, Carlos Aceituno y Juan Pablo videoclubsero. Esto siempre nos ha permitido disponer de gran movilidad realizando grabaciones en directo desde videoclubes, cines, escenarios cinematógrafos, certámenes audiovisuales, librerías, centros culturales, etc. del territorio andaluz y nacional. El resultado lo pueden escuchar ustedes mismos, por supuesto siempre es mejorable y siempre aprendemos, pero también estamos seguros de que todo ello nos hace muy muy muy merecedores de estos premios.