Se acerca el final de nuestra segunda temporada y con tantos cambios, idas y venidas, circunstancias personales del equipo del programa, variaciones de programación, viajes a los videoclubs, eventos y otros etc., empezábamos a olvidarnos de este título con el que teníamos una gran deuda desde que creamos el programa ya que él, y más concretamente su contenido, tuvo mucha culpa para tomar la decisión de emprender la aventura que hoy es este programa en formato podcast.
Con este programa hemos intentado rescatar lo más profundo de cada uno de vosotros para que intentéis recordar el momento en el que disteis el paso a la madurez, sin dejar de aferraros a la niñez. Aquel momento en el que todo eran dudas y buscabas un sitio y una identidad que empezara a definirte dentro del raciocinio que comenzabas a experimentar. Querías salir con tus amigos y descubrir nuevos mundos, las obligaciones cada vez eran más estrictas en los estudios e incluso algunos ya empezabais en vuestro primer trabajo a sudar, pero nunca os seguíais aferrando a lo que hasta entonces habíais sido, a vuestro cuarto de juguetes, muñecas o coches. No era tan fácil olvidarse de eso e incluso muchos queríais seguir metidos en vuestro mundo de fantasía a pesar de que la realidad corriera deprisa y pudiera dejarte atrás.
Por suerte éramos de los ochenta, una generación que se ha sobrepuesto y ha aprendido en muchos momentos por si misma sin ejemplos pasados, solo por propia generación espontánea y por consecuente, la mayoría de nosotros, nunca nos hemos desprendido de ese mundo de fantasía que todavía hoy en día perseguimos. El equilibrio en nuestra raza ha sido la clave de nuestro éxito en la felicidad. Legado que hemos generado y que ahora debemos de transmitir a todos los nuevos que empiezan a llegar. En la fantasía nacimos, crecimos, y vivimos, ya no es un terreno hecho de naipes que unos goblins con su rey nos puedan desmantelar, ya es un nuevo reino conquistado.
Perspectivas distintas son las que ahora nos poseen a diferencia de la que teníamos en los ochenta cuando alquilábamos esta película en el videoclub del barrio. Por aquellos tiempos veíamos lo que la película quería que vieramos, que no es otra cosa que una producción dirigida por el gran Jim Hemson, maestro del cine de animación con marionetas, creador de los Muppets, los personajes de Barrio Sésamo, director del largometraje “El Cristal Oscuro”, etc. Y por tanto una película llena de magia, aventuras, goblins interpretados por marionetas, una protagonista encarnada por una joven Jennifer Connelly, un rey de los Goblins protagonizado por la estrella del Pop “David Bowie”. Un mundo imaginario representado en una aventura a través de un laberinto. Todos los elementos esenciales para disfrutar de una gran tarde de cine de los 80.Para tratar esta película en el programa hemos contado con un invitado de excepción, se trata de Jordi Romero, coordinador de la productora Ozzypiuntur, un soñador y amante del cine y del género de fantasía y terror. En su haber tiene varias producciones audiovisuales, destacando el cortometraje “Zona de Caza” galardonado como el MEJOR CORTO FESTIVAL DE SITGES 2012 Premio Brigadoon, aunque hay que decir que no es este su único gran trabajo.
Por supuesto también hemos estado analizando este programa el equipo habitual formado por Almudena Moreno, Rafael Teruel, Xavi Soler, Manuel Serrano y un servidor Juan Pablo Videoclubsero bajo la presentación y dirección del mismo.
Trackbacks/Pingbacks