Aterriza como puedas o AIRPLANE se estrena en España el  18 de diciembre de 1980 (España). Fue la primera película que dirigió el triunvirato Jerry Zucker, David Zucker y Jim Abrahams, más conocido como ZAZ. El director John Landis insistió a ZAZ para que hicieran una película basada en sus scketches y escribiero“Made in USA (Kentucky Fried Film)” que se estrenó en 1977. Con un presupuesto de medio millón de euros la película recaudó 18 millones por lo que el estudio les pidió que hicieran otra película. Plantearon hacer una que se riese de las películas de catástrofes aéreas así que se hicieron con los derechos de “Suspense…hora cero” el resultado fue Airplane (Aterriza como puedas).

Tuvo una acogida magnífica, con un bajo presupuesto de 3,5 millones de dólares y debido a ello, muchos de los extras fueron los propios familiares y amigos de sus directores, estamos ante otro caso de éxito porque recaudó más de 83 millones, convirtiéndose en la cuarta película en taquilla en 1980 tras “El imperio contraataca”“Cómo eliminar a su jefe” y “Locos de remate”, superando, por ejemplo a “El Resplandor”. También cosechó una exitosa vida en los videoclubs, haciendo otros 40 millones del VHS. Destacan sus licencias en el doblaje al castellano. Actores subidos de tono, Dobles sentidos, humor absurdo, humor escatológico, humor sexual, humor negro, humor social, humor conyugal todo por el mismo precio tan solo en 90 minutos. ¿alguien daba más?

un podcast de altos y fallidos vuelos

Recomendamos que para escuchar este podcast se abrochen sus cinturones, pero no demasiado. Transcurridos los 15 días de rigor aterriza como puede, nunca mejor dicho,  el segundo episodio de la 4 temporada. Cuando analizamos una comedia en alguno de nuestros programas, nunca sabemos cómo va a ser su desarrollo ni cómo va a terminar. Mucho menos cuando la película es una parodia como “Airplane” y aun menos todavía cuando tenemos invitados como el de esta semana, el director y guionista Juanjo López (Melón y Tajá en Mano) un tipo que se toma muy en serio esto de la comedia.

Por tanto, este programa no ha sido una excepción, un vuelo absurdo con perdidas constantes de rumbo. Los sketchs de la película han servido para hacer nuestros propios sketcks, contar anécdotas reales en los vuelos y determinar de qué hay y no hay que reírse en la vida.

Pero para los más cinéfilos no os apuréis, también tuvimos tiempo para planear alrededor de esta película un largo rato, analizar escenas, hablar del trio ZAZ, de lo importante que es comer pescado en buen estado, del reparto de actores, de pilotos pedófilos, de señores canosos como Leslie Nielsen, de jugadores famosos de baloncesto, de muñecos hinchables, de los antecedentes de la película, de monjas con guitarras, anécdotas del rodaje, y mucho más.

El vuelo ha durado dos horas con chorreón, y sus azafatas han sido Javi García, Rafael Teruel y  Juanjo López. La irresponsabilidad del pilotaje ha sido culpa de  Juan Pablo Videoclubsero. Esperamos el vuelo haya sido de su agrado y esperamos repitan su trayecto con aerolíneas Remake a los 80.