Han pasado 15 años y su presencia en el cine sigue siendo cotidiana y habitual. A pesar del tiempo, el World Trade Center sigue formando parte del fondo de paisajes en el cine sin llegar a resultar extraño cada vez que lo vemos. Incluso para nuevas generaciones, que en el momento de los atentados del 11 de Septiembre tenían escasos años y ahora son devoradores de cine de actualidad, forma parte de un legado reconocible de la industria del cine desde los años 70. Las Torres Gemelas se han convertido en un icono de la gran pantalla como el símbolo de la Universal, el logotipo de Cazafantasmas, el escudo de Superman, la  Estatua de la Libertad, el Western o los estudios cinecitta.

bd990abc4a502eb433d6202fa67b8717

Su aparición fue notable a partir del 70, consiguiendo una gran presencia en el cine de los 80 que usaba como recurso habitual la ciudad de New York. El pleno apogeo de la Bolsa, el esplendor artístico del barrio del Soho, los mafiosos de Little Italy y la mejor comedia del momento centraban su actividad en esta ciudad. Pero fue en los 90 donde la presencia de este edificio se hizo necesaria en cada película que se rodaba en la “Gran Manzana”, Solo en Casa 2 , La Jungla de Cristal la venganza, Independence Day y otras tantas son claros ejemplos de ello.

Pero nosotros vamos a hacer un breve repaso por algunas películas clave de los 80 donde las la Torres Gemelas robaron algún plano y cierto protagonismo a nuestras más queridas estrellas ochenteras, y es que quizás, sin muchas de estas secuencias, el cine de los 80 no hubiera sido tan ochentero.

  • Cocktail (1988), Tom Cruise intenta abrirse paso en la gran manzana a base de chupitazos y bebidas alcohólicas. La noche y su movida es otro aspecto característico de New York muy bien representado en el cine del momento.
  • Escape de New York, (1981), una ciudad apocalíptica representada al más puro estilo Carpenter y que sería el inicio de un género que seguiría representándose a lo largo de toda la década.
  • Peligrosamente Juntos (1986), comedia al más puro estilo ochentero protagonizada por Robert Redford, Debra Winger y Daryl Hannah y con un encantador New York de fondo.
  • Hechizo de Luna (1987), una experimentada Cher y un joven Nicolas Cage mezclan la gran urbe de New York con la tradición Italiana.
  • Noches de Neón (1988), Michael J. Fox es un yonki, vividor de la noche neoyorkina y atormentado por una relación frustrada que está destrozando toda su carrera.
  • Entre pillos anda el juego (1983), Dan Aykroyd y Eddie Murphy ponen en serios aprietos a las altas esferas de la rica sociedad Neoyorkina.
  • Cazafantasmas (1984), New York es víctima de una oleada de fantasmas. Una de las películas donde la ciudad es más reconocible a pesar de encontrarse moqueada.

By Videoclubsero