Tras el fracaso comercial de Dune, David Lynch dirigió, en 1986, TERCIOPELO AZUL. El mismo productor se atrevió a preguntarle al director si tenía algún otro guion. Le contó una historia sobre un chico que se encuentra una oreja en el campo y ese es el desencadenante de un viaje a los infiernos. Se trata de una película de bajo presupuesto que ahonda en las profundidades de lo peor del ser humano. A través de esa oreja cercenada, nos adentramos en un mundo de delincuencia, extorsión, violación y muerte. Todo aderezado por una pléyade de personajes estrambóticos sacado del universo Lynch, donde la ambientación, la fotografía, la música y el sonido generan una ambientación personal. A Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini y Laura Dern los dio a conocer. A Dennis Hooper le ofreció una segunda oportunidad tras su rehabilitación de las drogas. Y Dean Stockwell se transformó en uno de los mejores secundarios del cine independiente americano de esa década.
Una gran película con polémica que perturbó a toda una generación, que la amó o la odió en partes iguales. Una visión americana del surrealismo imperante en la cabeza de este mítico director que entendió los ochenta de una manera más personal. Desde el sureste más profundo de los Estados, en un pueblo de casas de colores donde los bomberos saludan, penetramos en las profundidades de las almas negras gracias al voyerismo de un joven inquieto. Lo importante en TERCIPELO AZUL no es la historia, es el análisis de cuatro personajes y sus perversiones.
Desde REMAKE A LOS 80 hemos querido analizar esta obra maestra para cerrar la sétima temporada de este podcast junto a nuestro amigo y crítico de cine Rafa Rus, que vuelve a nuestro grupo tras dos años de ausencia y con el que discutimos acaloradamente sobre este filme personal que marca el cine independiente americano de los ochenta.
Adéntrate en tu lado oscuro con nosotros y David Lynch. ¡¡¡Este mundo es muy extraño!!!
Os esperamos en la octava temporada de REMAKE A LOS 80.