La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía – ASECAN – dio a conocer el pasado 23/12/17 las nominaciones a los Premios Asecan del Cine Andaluz  2018 que se celebran con la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) como entidad colaboradora oficial.

Entre estas 390 candidaturas andaluzas que se presentaron, se encontraba la nuestra, la de  Remake a los 80,  como sabéis somos un  espacio radiofónico en formato podcast y de producción independiente dirigida y presentada por Juan Pablo Molina, junto a la colaboración de Rafael Teruel y Javi García. El programa se encarga de la difusión e información de la cultura del cine tomando como premisa el cine de videoclub de los años 80, hablamos del cine a través de las personas que lo viven, disfrutan y practican. Son muchos los profesionales del cine y los cinéfilos que forjaron su profesión o pasión a través del alquiler de las cintas de  VHS del videoclub, nuestro programa intenta ponerlos de actualidad y difundir  sus trayectorias invitándolos a analizar una película con nosotros semanalmente, a través de sus historias y vivencias. De esta forma recuperamos el cine que se perdió hace tres décadas y dejamos constancia del  nuevo cine que se está forjando. Por Remake a los 80 han pasado invitados como Jaime Ordoñez, Mundo ficción (Los compadres), David Navarro, Ignatius Farray, Diego Arjona, Miguel Ángel Jenner, Paco Fox, Fernando Esteso, o los jienenses Carlos Aceituno, Cristina Mediero, Jachi, José Manuel Asensio, etc.

Otro de los motores principales de este programa es la realización de programas en vivo desde los videoclubs que aún existen. Los videoclubs fueron auténticos lugares de encuentro cultural y en nuestro afán de dejar constancia de ello, hemos recorrido distintos puntos de la geografía española para visitarlos y grabar programa en ellos, como Jaén, Linares, Algeciras o Madrid.

Por todo esto hemos conseguido el prestigioso reconocimiento de una nominación a los Premios ASECAN del Cine Andaluz 2018, la simple nominación ya es un premio al reconocimiento de nuestro trabajo y constancia que muchos desconocen cuando se ponen sus auriculares y hacen un gesto tan fácil como darle al play de su reproductor. Detrás quedan muchas horas de trabajo altruista, preparación, reuniones y conversaciones internas, negociaciones, definición de roles, búsqueda de invitados, todo un proceso repetitivo cada semana al que nunca llegamos a acostumbrarnos debido a nuestro afán de superación y miedo a caer en una mullida zona de confort. Por eso, está nominación para nosotros es una palmada en la espalda en forma de impulso o achuchón que nos anima a seguir con nuestra iniciativa, aunque claro está, que el mejor combustible para nosotros es el reconocimiento del oyente y que nos lo exprese escuchándonos programa a programa.