INTRODUCCIÓN
Imaginaros los 80, en aquella época pegaba muy fuerte en la pequeña pantalla series como El equipo A o El coche fantástico. Las series que mezclaban la ciencia ficción con la acción estaban al orden del día con títulos como El trueno azul o Turbo Man. En el artículo de hoy, vamos a rescatar un título poco conocido entre los espectadores, pero que sin duda es muy interesante por los nombres que participaron, se trata de Luna negra.
“Quint y yo tenemos un pasado. Solíamos ser, ¿qué, competencia? – Nunca te consideré competencia, Marvin.”
Quint, es un ladrón profesional, es contratado por el FBI para que robe el libro de contabilidad de la empresa Lucky Number. Durante el robo, es descubierto y perseguido por los agentes de seguridad, Quint decide ocultar su botín en el maletero de un nuevo coche, un prototipo llamado Black Moon. El cual es capaz de alcanzar una supervelocidad.
Quint le seguirá la pista al coche hasta Los Angeles. Pero cuando va a recuperar la información que ha sustraído, el coche es robado por Nina, una especialista en robos de coches de lujo. Ahora Quint tendrá que robar el coche a un peligroso mafioso llamado Ryland que oculta el Black Moon, en un edificio bien vigilado con lo último en tecnología. Para ello contará con la ayuda de los diseñadores del coche y de la propia Nina.
En Luna negra tenemos una cinta que combina la acción, persecuciones de coches, tipos duros, algo de romance y robos de alta tecnología (de los 80 por supuesto).Toda esta historia la ideó el gran John Carpenter. El director de La noche de Halloween o de 1997: Rescate en Nueva York fue el guionista (además de productor) de esta película que se estrenó allá por 1986.
Habría que destacar sobretodo el clímax final, todo lo relacionado con el robo, así de pronto el cinéfilo se sorprenderá con secuencias que luego parecen que han sido recicladas en muchos filmes actuales. Como Misión Imposible o Fast and Furious, basta como ejemplo cuando el Black Moon salta de un edificio hasta llegar a otro.
El director Harley Cokeliss (en el filme acreditado como Harley Cokliss) venía de realizar varios trabajos para televisión y eso en el filme se nota. Es más, uno podría pensar que la película se trata de algún episodio piloto de alguna serie que no llegó a funcionar.
Aun así a nivel de producción, Luna negra tiene ínfulas de serie B de lujo. A lo que hay que añadir la curiosa banda sonora, llevada a cargo por el argentino Lalo Schifrin (Misión imposible, Harry, el sucio). Su tema principal parece la sintonía de algún noticiario de alguna cadena de radio.
En cuanto a su reparto, Tommy Lee Jones es el protagonista de esta historia. Lejos todavía de ganar su Oscar por El fugitivo, venía de protagonizar el drama bélico Zona de guerra: el parque o la divertida y aventurera Los piratas de las islas salvajes. El protagonista de Men In Black es Quint, un esquivo experto ladrón, un especialista en tecnología y con muchos recursos.
El interés amoroso de Quint es Nina, una joven y experta ladrona de coches con un turbio pasado. Nina está interpretada por Linda Hamilton, casi recién salida del éxito de Terminator (1984). Sin ser la aguerrida Sarah Connor de la segunda entrega de James Cameron, su personaje tampoco es la típica chica florero (aunque Hamilton sale luciendo palmito con un semidesnudo).
El villano de la función, el mafioso Rayland (que está obsesionado con Nina), lo interpreta Robert Vaughn visto en clásicos del cine como Bullit, Los 7 magníficos o El coloso en llamas. En la pequeña pantalla todo el mundo lo recordará por ser el protagonista de El agente de C.I.P.O.L. o como el general Stockwell en El equipo A. El director Nick Cassavetes (El diario de Noa, John Q) interpreta a su mano derecha, Luis.
Cierran el reparto Bubba Smith (Hightower en Loca academia de policía) como el agente del FBI que ficha a Quint. Richard Jaeckel, otro de esos veteranos del western y televisión es uno de los diseñadores del Luna negra. Tampoco olvidar a William Sanderson, Sebastián en Blade Runner, que interpreta a un mecánico mudo.
En resumen, Luna negra es una película entretenida que merece la pena verla por su reparto y por el guión de Carpenter. Uno se pregunta que hubiera pasado si la cinta la hubiera dirigido el propio director de Starman ¿Hubiera sido otro clásico de culto dentro de su extensa filmografía?
CURIOSIDADES
- Linda Hamilton despreciaba trabajar con Tommy Lee Jones. Éste estaba en un fase de recuperándose de su alcoholismo.
- John Carpenter desarrollo este guión durante 10 años. Fue su primer guión que vendió.
- Tommy Lee Jones hizo casi la mayoría de sus escenas de acción. Además improvisó gran parte de las bromas de su personaje.
- El conductor de la Luna Negra prácticamente no tenía idea de a dónde iba, ya que estaba en una posición casi inclinada mientras conducía. Su parabrisas también estaba hecho de plexiglás que reflejaba cada superficie, oscureciendo aún más su visión.
- El coche del filme se basó en un prototipo de automóvil canadiense llamado Wingho Concordia II, que se presentó por primera vez al público en 1980. Solo uno de estos se construyó realmente, por lo que el automóvil que se ve en la película es una copia de moldes.
- Charles Bronson, Jeff Bridges, Don Johnson, Tom Berenger, y Richard Dean Anderson fueron considerados para interpreter a Quint.
- El montaje del director incluye 15 minutos más que la versión de cine.
- El arma que usa Quint es una H&K P7 de 9 mm.
FICHA TÉCNICA
Título original: Black Moon Rising
Año: 1986
Duración: 100 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Harley Cokeliss
Guión: John Carpenter, William Gray, Desmond Nakano
Música: Lalo Schifrin
Fotografía: Misha Suslov
Reparto: Tommy Lee Jones, Linda Hamilton, Robert Vaughn, Richard Jaeckel, Lee Ving, Bubba Smith, Dan Shor, Keenan Wynn
Productora: New World / Sequoia Productions.
Productor: John Carpenter
Género: Acción, Ciencia ficción, Thriller