Tocaba volver a la estantería de las películas que nunca acumularon polvo en el videoclub, de aquellas que tenían más cantidad de cartones acumulados y pintarrajeados, tocaba volver a pisar la suave moqueta que silenciaba los pensamientos del socio y te permitía leer tranquilamente la sinopsis de tus películas favoritas y  respirar el inconfundible aroma del ambientador del videoclub de tu barrio. Miramos el futuro desde el pasado y regresamos al año 1987 para alquilar Robocop, película que nos hizo flipar a todos los jóvenes de la época cuando vimos a un señor convertido en robot, amable, con gran puntería e invencible, que se convirtió en breve en leyenda de acción y nos hizo disfrutar de sus aventuras mediante una trilogía y todo un mundo adherido a ella. Y precisamente con ojos de hoy en día vemos esta película en el programa, por supuesto no nos olvidamos de la nostalgia que evoca irremediablemente, pero nuestros ojos ya no son los mismos que en los 80 y esta película se merece otra mirada de actualidad porque está cargada de grandes mensajes en su interior, así que una vez rebobinada la cinta y pulsado el play, hemos intentado sacar en este programa lo mejor de ella.

Si en la actualidad te dicen que los restos orgánicos de un tipo enfundado en una voluptuosa armadura de metal y un pistolón más grande que un demonio van a convertirse en una de las figuras más icónicas de la época, las carcajadas que pueden salir por tu boca llegarían probablemente a oírse en el quinto piso, pero amigo, de lo que hablamos hoy no es del presente, aunque ya sabes que en este programa somos algo especiales y también lo relacionamos,  hablamos de los 80 y por tanto de la madre que parió a ROBOCOP, película mítica de legado impecable que en su día dirigiera un recién llegado al género de ciencia ficción Paul Verhoeven, y decimos recién llegado porque nunca antes había dirigido una película sobre tecnología, ciborg o ciencia ficción, pero sin más remedio y con mucha hambre después de ser casi largado de Holanda, decide hacerlo de la mejor forma que él sabe, humanizando a este robot , cuestión clave en el éxito de esta película que la diferencia totalmente de cualquier otra que pueda abusar de acción, efectos y vacíos sentimientos de hojalata.

Nosotros empatizamos bastante con este director, en su hacer intentó hablar de personas y vidas a través de su cine, aunque la temática de esta película pudiera perfectamente alejarse de ello, a nosotros nos pasa igual, salvando las diferencias por supuesto, porque hacemos un programa de radio ochentero y no una superpelicula  de los 80, pero si nos gusta especialmente ROBOCOP es porque habla de personas a través del cine, premisa fundamental para Remakes a los 80, hablar del cine a través de las experiencias de las personas, por eso en este programa podrás encontrarnos en nuestro estado más puro, como marranillos en el fango o como un super robot en los 80, hablando de nosotros a través de esta peli, contando que nos parece e intentando buscar un mensaje eucarístico y redentor, de esos que usamos todos los días para salvar el mundo, bueno hemos hablado de esto y de Robocop 1,2 y 3, del remake del año 2014, de la serie de animación, de la serie de acción, de los proyectos venideros, de los videojuegos y de un largo etc, y como siempre en compañía del equipo del programa formado en esta ocasión por Rafael Teruel, Javi García, Agustín Lara (amigos del cine ) y Juan Pablo Videoclubsero.