El pasado fin de semana, 20 y 21 de Septiembre de 2019,  asistimos a la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra “, un certamen con dilatada experiencia y repercusión que ha conseguido a lo largo de estos últimos años, instaurarse dentro del panorama nacional como una cita de obligado cumplimiento, para todos aquellos directores y realizadores de cortometrajes que inician sus andaduras en el mundo de la creación audiovisual.

Son muchas las figuras, actores, directores, creadores, productores, etc, que han pasado por el certamen a lo largo de su historia. Cada uno de ellos han cursado su cometido, ya sea el de recibir o dar un galardón, contar sus propias experiencias u ofrecer una visión particular del cine y el sector audiovisual. Una de las misiones de nuestro podcast “Remake a los 80”, es informar y dar a conocer a los oyentes este tipo de testimonios vitales y profesionales que surgen en base al cine y de una forma u otra surcan la franja del cine de los 80. Este certamen nos ha brindado la oportunidad de recopilar más de una decena de entrevistas que hemos editado en dos episodios, un doble volumen del cual, por ahora, podéis escuchar el nº1 que corresponde a la jornada del 20 de Septiembre en la que pudimos hablar con :

Pepe Valero, creador y director del certamen.

Después de 24 ediciones, Pepe no ha perdido el ímpetu por organizar este certamen, lejos de ello, sobre los micros del programa ya estaba planificando lo que será la 25 edición.

Nos cuenta en la entrevista sobre los orígenes del mismo, personalidades que han pasado, descubrimientos a lo lardo de su historia y lo que se puede descubrir en el mismo.

“Bruto Pomeroy” actor, crítico y editor de cómic español.

Se crío haciendo fanzines, luego estudió periodismo y se vinculó a un grupo de teatro donde se hizo profesional. Fundador de  las librerias «Metal Hurlant» (1983) y «Madrid Comics» (1984). Ha trabajado en cine y series como en Matías, juez de línea (1996) y El milagro de P. Tinto (1998) El Comisario, donde interpretó al agente Sabino García durante seis temporadas (1999-2003), y Plutón BRB Nero (2008-2009) o en El día de la bestia y otras producciones de Álex de la Iglesia. De todo ello, del videoclub, de comics, e incluso de “Los Mundos de Yupi”, “Star Trek” y de sus camisa, hablamos con Bruto.

Dani Pérez Prada, actor y ochentero de pura cepa, un Highlander de los buenos, de los que alquilaban en el videoclub solo por la caratula. En su carrera profesional lo conocemos por trabajar como actor en series como Gran hotel (2011)  El Príncipe (2014), El Caso. Crónica de sucesos (2016) “Ana y los 7″ ,“Cuéntame” ,“Olmos y Robles” ,“Carlos Emperador”; “Victor Ros” “El Porvenir es Largo” “Al Filo de la ley” o en películas como   “TIEMPO DESPUÉS” (Jose Luis Cuerda) o “70 BINLADENS” (Koldo Serra). Con Dani hicimos un extenso recorrido por todo el cine de los 80 y videoclub, surgieron títulos como , “Howard el Pato”, Cortocircuito, Kingkong2, Una Pandilla Alucinante, etc, un viaje nostálgico por sus inicios  que terminó con sus recomendaciones de videoclub en la sección “El Socio 1 millón”.

Claudia Placer, actriz muy joven, tiene 12 años y que conocemos por papeles tan importantes como el que realizó en la película de Paco Plazas “Veronica”, o “La Infuencia” dirigida por Denis Rovira . ¿Y que pudimos hablar sobre los 80 con una chica de 12 años?, Quizás mucho más que con cualquier ochentero. Con ella charlamos sobre música y cine, mucho cine de terror de los 80. Te invitamos a que la descubras porque sorprende, además pasó por el “Test del miedo” una prueba cinéfila hecha a base de títulos de terror, el resultado del test no tiene desperdicio.

Entrevista a Teresa Garache actriz, Aintzane Garreta directora, Marta Vazgo creadora de la web serie “CHICOS” un serial en capítulos de 1 minuto en Instagram. Nos contaron como los formatos de producción en series estaban cambiando y las diferencias con respecto a series pasadas.

 

Hasta el certamen nos desplazamos parte del equipo Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero”, y contamos con la estimable colaboración de la actriz “Cristina Mediero” y nuestro nuevo fichaje Sergio Garrido, quien se encargó de toda la producción audiovisual.

Dentro de unos  días publicaremos el segundo episodio de esta entrega. Hasta entonces esperamos que disfrutéis con esta.